Rosetta se funde con su cometa: las claves para entender por qué esta sonda es tan importante

Rosetta se funde con su cometa: las claves para entender por  qué esta sonda es tan importante
ESA
Compartir

La misión comienza hace doce años, en 2004. Tras 10 años de viaje surcando el Sistema Solar en busca del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko, Rosetta consigue alcanzarlo en julio de 2014. Pero esa alegría inicial se redobla meses después, cuando se produce un nuevo hito: uno de los módulos que la componen, Philae, consigue posarse en la superficie del cometa, un hecho histórico que salta a todos los medios. Sin embargo, algo se tuerce al poco y Philae queda ‘dormida’ al quedarse en una zona oscura donde no recibe luz del sol, su fuente de energía. Resucita para alegría de todos en junio de 2015 y continúa recogiendo relevantes muestras. La misión ha costado, al menos, 1.400 millones de euros.