Un espectador detecta un error histórico en la película "Oppenheimer" y se vuelve viral

"Oppenheimer", la nueva película de Christopher Nolan que narra la vida del físico que creó la bomba atómica, ha arrasado completamente tanto en taquilla como en la crítica, y se perfila como la gran candidata para la próxima temporada de galardones cinematográficos. La brillante actuación de Cillian Murphy, que encarna al protagonista de este drama histórico, ha sido alabada por su complejidad y profundidad. Como no podía ser de otra forma, esta película está siendo una de las más comentadas en el mundo junto con "Barbie", y ha sido sujeto de varios memes y críticas en redes sociales.

No obstante, la película no está exenta de errores, y algunos usuarios en redes sociales han encontrado dos fallos históricos que han causado revuelo.

Los errores de 'Oppenheimer': un anacronismo y un fallo de traducción

El primero de ellos fue descubierto por Andy Craig, quien publicó en Twitter una imagen de una escena donde Oppenheimer da un discurso ante una multitud que agita banderas de Estados Unidos. El problema es que las banderas tienen 50 estrellas, cuando en realidad, en 1945, año en que Oppenheimer terminó el Proyecto Manhattan, la bandera solo tenía 48 estrellas. Las dos estrellas restantes corresponden a Alaska y Hawái, que se incorporaron como estados en 1959 y 1960 respectivamente.

El segundo error fue señalado por otro usuario, @jobber10809254, quien afirmó que en una escena donde Oppenheimer da una conferencia en su idioma natal, el holandés, se le escucha hablar en alemán. El usuario dijo que él es holandés y que se percató de este error inmediatamente. Curiosamente, este fallo solo ocurre en la versión original de la película, ya que en el doblaje en alemán sí se le escucha hablar en holandés.

Estos fallos han generado diversas opiniones entre los fans de la película. Algunos se los han tomado con humor y han hecho bromas al respecto, mientras que otros han intentado justificarlos como decisiones artísticas, según detalla el portal de noticias Infobae, aunque esta explicación no ha convencido a todos.