Más de la mitad de las mujeres con reglas dolorosas no piden la baja, porque temen represalias laborales

  • Más de la mitad de las mujeres con reglas dolorosas no se piden la baja por miedo al estigma y a las represalias laborales

  • Un 45 % de las mujeres con la menstruación precisa de medicación para el dolor. Este porcentaje llega a un 60% en las mujeres de entre 20 y 24 años) y a un 56% entre las de 15 y 19 años

  • Regla dolorosa: qué hacer para pedir la baja y cuáles son los requisitos

La Ley permite pedir la baja médica si tienes una regla dolorosa, pero solo el 16% lo hace. Temen el "estigma social" y las represalias laborales, según una encuesta de la Sociedad Española de Contracepción (SEC) y la Fundación Española de Contracepción (FEC) realizada en 2022.

Los datos revelan que un 33,49% de las mujeres trabajadoras ha tenido alguna vez la necesidad de pedir la baja laboral o no acudir a su trabajo por los dolores y/o sangrado durante la menstruación, pero apenas la mitad de ellas (16,89%) lo hace, según el estudio realizado entre 1.800 mujeres.

"Muchas tienen miedo, forma parte de un estigma social. Llamar al trabajo y decir que no te encuentras bien, no por Covid o una gripe, sino por la regla, no se ve bien laboralmente", ha asegurado el presidente de la SEC, José Cruz Quílez. "La mitad de las personas no quiere vivir ese estigma, por lo que prefiere intentar pasar el día en el trabajo como se pueda".

Estas mujeres "tienen miedo a la pérdida del puesto de trabajo, sobre todo cuando son trabajos muy precarios", ha añadido el máximo directivo de la Fundación Española de Contracepción (FEC), José Gutiérrez.

Ambos especialistas coinciden en expertos, en la necesida de "cambiar las conciencias sociales y las conciencias de los responsables laborales", incluso de los educadores, para que se entienda que estas patologías "están ahí" y que "no se intenten banalizar".

El estudio fue realizado por la empresa Sigma Dos entre el 21 de julio y el 17 de agosto, poco después de que el Gobierno incluyra en la nueva Ley del Aborto el derecho a baja laboral por menstruación muy dolorosa e incapacitante.

Un 45 % de las mujeres con la menstruación precisa de medicación para el dolor. Este porcentaje llega a un 60% en las mujeres de entre 20 y 24 años) y a un 56% entre las de 15 y 19 años.