Javier Ruiz, sobre la gran bronca de Trump y Musk: “El divorcio puede costar 3.000 millones de dólares”

Javier Ruiz, sobre la bronca entre Trump y Musk
Javier Ruiz explica en el vídeo las armas económicas que tienen Trump y Musk para hacerse daño el uno al otroUppers
Compartir

El presidente de EEUU Donald Trump y el magnate Elon Musk han consumado su ruptura con una escalada de amenazas y acusaciones de consecuencias imprevisibles. Como cada semana en 'MoneyTalks' Javier Ruiz explica las armas económicas que tienen ambos multimillonarios para hacerse daño el uno al otro

Ha pasado lo que todos sabíamos que iba a pasar. Después de ser uña y carne en la campaña electoral y en los primeros meses de la presidencia, el divorcio entre el hombre más poderoso del mundo y el hombre más rico es un hecho. Todo empezó con la ley ómnibus fiscal y presupuestaria, o más bien con las pérdidas económicas de Musk, a raíz de su gesto del salud nazi que hundió las ventas de Tesla en Europa.

PUEDE INTERESARTE

Después, el magnate tecnológico lamentó que el presupuesto de Trump inflara el déficit de manera monstruosa. El presidente contraatacó iniciando una explosión de testosterona entre ambos que ha culminado con la 'bomba' de Musk, acusando al mandatario de estar implicado en el caso de prostitución de menores del millonario Jeffrey Epstein, quien se suicidó cuando iba a ir a juicio por pedofilia y abusos sexuales.

Tenemos a un millonario dolido y a un presidente acusado de pedofilia. No es una inculpación menor y podría tener consecuencias penales. Pero habrá que esperar para saber si el daño es tuitero o financiero. Si estamos ante la escenificación de dos 'machitos' de una pelea de barra de bar o si la guerra va en serio, porque el divorcio podría ser, como mínimo, de 3.000 millones de dólares.

PUEDE INTERESARTE

Las armas económicas de Trump

Ambos tienen unos cuantos gatillos con los que hacerse daño mutualmente. Por ejemplo, Trump puede poner fin a las subvenciones a Tesla. De hecho, la compañía ha perdido 150.000 millones de valor en 24 horas, un 14%. Pero también puede cortar el grifo de las subvenciones públicas. Hay muchos millones en contratos del Gobierno con empresas de Musk, como los acuerdos de SpaceX con la NASA. Además, Trump también podría revocar el estatus migratorio al magnate, que recordemos que no nació en EEUU sino en Sudáfrica. E incluso podría investigarle por consumo de drogas que él mismo ha confesado en múltiples ocasiones.

Y las armas económicas de Musk

Pero Musk también tiene armas para contraatacar. Puede dejar sin SpaceX y su red de satélites a buena parte de EEUU, o cesar el servicio de sus naves Dragon. Puede usar X, la red social de la que es dueño y señor, como altavoz mediático personal. De hecho, ya ha empezado a insinuar si es necesario un 'impeachment'. Y también puede destinar dinero como el que financió la campaña de Trump a otros candidatos rivales del presidente, con las 'midterm elections' en el horizonte. Tampoco olvidemos que el magnate posee información privilegiada, de Hacienda, de cada departamento del Gobierno, que puede utilizar en su beneficio.

Trampolín para el coche eléctrico

Lo cierto es que a Tesla ya le iba bastante mal desde antes de que estallara la bronca entre Trump y Musk. Ha perdido mucha cuota de mercado en Europa y va a perder todavía más. Los aranceles que ha impuesto el mandatario norteamericano a China puede significar indirectamente el trampolín para el coche eléctrico, ya que ante la imposibilidad de vender en EEUU el país asiático está desviando mucho producto a Europa con una gran bajada de precios. Es previsible que empecemos a ver a 12.000 euros coches eléctricos que antes costaban 30.000, así que este puede ser el momento de adquirir uno. En el vídeo puedes ver la charla completa de 'MoneyTalks'.