Sánchez comprende la renuncia de Marchena y culpa a Cosidó

Informativos Telecinco / Agencias
20/11/201810:00 h.Sánchez ha admitido haberse enterado hoy mismo de la renuncia de Marchena. "Comprendo perfectamente la renuncia de Manuel Marchena, cuando se pone en cuestión la imparcialidad de un juez es comprensible que haya tenido que dar un paso atrás", ha asegurado a su llegada a un acto en Madrid.
En opinión de Sánchez, la decisión que ha tomado Marchena demuestra "lo idóneo que era" para presidir el órgano de gobierno de los jueces y el Tribunal Supremo. Demuestra también que "cuando se hablaba de su supuesta parcialidad y, en consecuencia, su ausencia de imparcialidad, la renuncia lo que ha hecho ha sido demostrar su profesionalidad y su prestigio, que precisamente ha sido reconocido por jueces de distintas sensibilidades".
El mensaje de Cosidó
Sánchez también se ha referido al mensaje de WhastApp del senador del PP, Ignació Cosidó, con otros parlamentarios en el que presume de que el acuerdo con el PSOE para la elección de los nuevos vocales del CGPJ, con Marchena en la presidencia, les permitirá controlar "la sala segunda desde detrás", en alusión a la Sala de lo Penal, la única competente para enjuiciar a diputados, senadores y miembros del Gobierno.
Sánchez ha pedido al PP que actúe como un partido de Gobierno y no rompa el acuerdo alcanzado con el PSOE "porque hay muchos jueces y juezas también de enorme prestigio, valía e imparcialidad que pueden sin duda presidir" ambas instituciones. Algo que parece complicado ya que el PP ha vinculado la renuncia del juez Marchena a la gestión que el Ejecutivo ha hecho del pacto. Los populares acusan a Moncloa de filtrar los detalles del pacto por el que la presidencia del CGPJ recaía en un juez conservador a cambio de mantener un consejo de mayoría progresista.
Además, el vicesecretario del PP, Javier Maroto, ha vinculado la ruptura de las negociaciones sobre el órgano de gobierno de los jueces al cese de la ministra de Justicia, Dolores Delgado.