Los errores más frecuentes que cometemos a la hora de llevar la comida a la playa

Con la temporada de playa llegan las ganas de comer con los pies en la arena y a remojo. Y este gran plan con la familia o amigos puede convertirse en una pésima experiencia si no lo hacemos correctamente, por eso compartimos las equivocaciones más comunes que comete la gente al llevar la comida a la playa, para que así puedas evitarlas. Recuerda que las bacterias no se van de vacaciones y pueden arruinar cualquier plan. Por tal motivo, ten siempre presente los siguientes consejos básicos sobre higiene para disfrutar de cualquier comida en la playa.

Mal uso de la nevera

Es importante que la nevera se encuentre seca antes de introducir los alimentos, y estos deben estar almacenados en envases de cristal. No es aconsejable reutilizar envases plásticos de comidas pasadas.

Recuerda controlar la temperatura de tus alimentos y no cortar la cadena de frío, incluso antes de salir de casa. Hay que evitar colocar alimentos recién preparados o calientes porque afectará la temperatura interior de la nevera. Lo ideal es esperar unas 2 horas hasta que los alimentos tengan una temperatura ambiente, antes de colocarlos dentro de la hielera. 

Un típico error en los picnics es usar cubitos de hielo en la nevera para mantener las bebidas frías, lo correcto es usar bloques compactados o bolsas de gel especiales para neveras. De esta forma, evitarás que el hielo suelte agua y que las bacterias se reproduzcan.

Exponer la comida al sol

Lo recomendable es siempre llevar dos neveras a los picnics, una para la comida y otra para las bebidas. La comida debe ser sacada solo para ser consumida al instante, hay que evitar que la comida quede al aire libre por mucho tiempo, porque podría dañarse debido al calor, el sol y a la arena en el viento. Siempre se debe cubrir el área del picnic con una sombrilla para prevenir deterioro en la comida. Además, nunca se debe dejar la abierta con toda la comida en el interior.

Contaminación cruzada

Hay que tener mucho cuidado cuando se cortan productos cárnicos, pescado crudo o frutas y verduras, ya que al usar el mismo utensilio o cuchillo se transmiten microorganismos patógenos que pueden provocar una indigestión. 

Lo correcto es usar un cuchillo para frutas y verduras, otro para alimentos crudos y otro para alimentos terminados; de esta forma se evita la contaminación cruzada. Además del uso de diferentes cuchillos, es importante también el lavado constante de manos al momento de manipular los diferentes tipos de alimentos.

Envases inadecuados

Otro de los errores frecuentes al preparar la nevera para ir a la playa es no envasar adecuadamente los alimentos. Si vas a llevar comida, lo mejor son los envases herméticos, aunque te incrementen el peso. Y por lo que respecta a los bocadillos, puedes envolverlos en film plástico o papel de aluminio de forma hermética.

Comidas con huevo

A menos que vayamos a llegar al sitio en poco tiempo y comer, trasportando en condiciones la tortilla, los batidos y los yogures en la nevera, no es recomendable incluir huevos, lácteos y derivados para ir a la playa. Si vas por la mañana, no tiene sentido que dejes la tortilla, los batidos o un sándwich untado mayonesa en la nevera para comer dentro de cuatro horas. Eso es un auténtico peligro, así que en caso de duda, no lleves nada de esto a la playa. Evitarás así riesgos como la salmonelosis.

Pescados y mariscos crudos o marinados

Las ostras, el ceviche, el sushi, el sashimi o el pescado marinado son peligrosos para llevar a la playa ya que el anisakis puede acechar

Pollo

Aunque el pollo empanado es uno de los platos más recurridos en las jornadas playeras debes saber que contiene una gran proporción de agua y grasas, que en condiciones de calor excesivo, puede precipitar el desarrollo de bacterias como la salmonella o la listeria. 

Sobras de arroz y pasta de días anteriores

Especialmente si te olvidaste de conservarlos en la nevera, ya que puede desarrollar algunas bacterias que pueden provocar una intoxicación alimentaria o incluso la muerte.

¿Qué alimentos son los más recomendados?

Los alimentos más recomendados para llevar a la playa son la fruta, las sopas frías refrigeradas, las ensaladas verdes, los sándwiches con pan integral, empanadas y como aperitivo, alternativas como frutos secos. En todo caso, lleva siempre nevera, refrigera los alimentos más problemáticos y no te olvides de tener siempre a mano agua fresca para prevenir la deshidratación.