El derrumbe de un edificio en Palma, en directo | Preocupa el estado de salud de una joven holandesa herida grave

  • Consternación por el derrumbe de un edificio en Palma este pasado jueves que dejó cuatro muertos y 16 heridos

  • La principal hipótesis del desplome es el exceso de peso en la terraza de la primera planta

  • Palma vive su peor derrumbe desde el año 2009

Los bomberos y los servicios de rescate han buscado supervivientes hasta altas horas de la madrugada de este viernes entre los escombros del restaurante de Palma, Medusa Beach Club, que se derrumbó este pasado jueves.

En la mañana de esta jornada ha empezado a trabajar la Policía Científica. La tragedia ha dejado de momento cuatro muertos, entre ellos una española, y 16 heridos, que han sido atendidos en diversos hospitales. Solo seis continúan hospitalizados. La principal hipótesis del desplome es un exceso de peso en la terraza de la primera planta, justo cuando el local se encontraba abarrotado de turistas a la hora de la cena.  

MÁS NOTICIAS

El perímetro de seguridad continúa vigente

El restaurante Medusa Beach Club sigue acordonado por las autoridades, que han instalado unas verjas para que nadie pueda acercarse. Este sábado continuarán las investigaciones de la Policía Nacional y otros cuerpos implicados para determinar las causas del siniestro.

Los homenajes a las víctimas se han sucedido esta jornada en Palma

Para el uso de bar, el que se le daba al inmueble de Palma, hubiese necesitado una construcción cinco veces más resistente

La zona más turística de Palma en las últimas horas se ha convertido también en la más trágica. El derrumbe en el restaurante Medusa Beach Club ha causado un shock total. La cuestión ahora es averiguar cómo y por qué se produjo ese derrumbe. Por ahora, la sobrecarga en esa terraza deteriorada es la hipótesis inicial a la que los bomberos y la policía nacional apuntan.

Al parecer, solo estaba diseñada como una cubierta apta para soportar hasta 100 kilos por metro cuadrado. Para el uso que se le daba, el de bar, hubiese necesitado una construcción cinco veces más resistente. Como ven, la terraza de la primera planta cedió, cayó sobre esta planta baja que, a su vez, hundió el techo del pub situado en el sótano. De hecho, se está analizando si pudo haber algún tipo de irregularidad en la construcción.

El shock por el derrumbe en Palma: rescates a contrarreloj, maniobras de reanimación en plena calle y ataques de ansiedad

El solar detrás del local, clave para atender a los heridos

Los afectados por el derrumbe en el restaurante Medusa Beach Club fueron atendidos por los servicios de emergencia en un solar trasero, tal y como muestran las imágenes tomadas por un vecino de la zona. Este lugar fue clave para poder asistir rápidamente a los heridos y trasladarles a los hospitales.

Seis de los 16 heridos en el derrumbe del Medusa Beach Club siguen hospitalizados; preocupa el estado de una holandesa

Seis de los 16 heridos en el derrumbe del Medusa Beach Club siguen hospitalizados. Tan solo preocupa la situación de una mujer holandesa de 26 años afectada por un traumatismo craneal grave ingresado en el centro la Juaneda. Los otros cinco heridos recibirán el alta próximamente.

Cuatro psicólogos apoyan a las víctimas del siniestro y sus familiares

Cuatro psicólogos están prestando atención y apoyo a las víctima del derrumbe en Playa de Palma y sus familiares. Desde emergencias recuerdan a la población que se puede llamar al 112 para pedir la intervención de profesionales ante el impacto emocional.

El alcalde de Palma gestiona los gastos de los entierros

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha pedido "no hacer elucubraciones" sobre posibles irregularidades en el restaurante Medusa Beach Club. Asimismo, el alcalde se ha puesto a disposición de las familias de las dos víctimas mortales residentes en la ciudad para correr con los gastos de los entierros.

Mariama Syll, camarera del Medusa Beach Club, entre los fallecidos

La Policía Nacional confirmó que los cuatro fallecidos en Palma eran dos clientas alemanas, de entre 20 y 30 años, un hombre de 44 (Abdoulaye, de origen senegalés), así como una empleada del establecimiento de 23 años.

Según recoge 'Diario de Mallorca', esta joven era Mariama Syll, camarera del Medusa Beach Club. El Ayuntamiento de Pollença, donde vivió la víctima durante un tiempo, tras trasladarse desde Navarra, se suma al duelo decretado por el Govern balear mañana.

El milagro en el derrumbe de Palma

Pocos minutos después del siniestro, a las afueras del Medusa Beach Club, se concentraban numerosos vecinos. Muchos pudieron presenciar una noticia positiva dentro de la tragedia. Un grupo de personas que lloraba con desesperación fue informado de que un familiar al que no localizaban había sobrevivido. El hombre, supuestamente trabajador del local, según 'Última hora', se salvó al quedar atrapado entre dos losas. Su familia daba gritos de alegría al conocer que estaba vivo. 

El jefe de bomberos de Palma: "En una superficie de 20 metros cuadrados encontramos 20 víctimas"

El jefe de Bomberos de palma, Eder García, "en una superficie de 20 metros cuadrados, encontramos veinte víctimas" y explicó que "todo apunta a una estructura antigua y una causa de sobrepeso" como la causa más probable del colapso.

Cuatro psicólogos prestan apoyo a víctimas del derrumbe de Playa de Palma y sus allegados

Cuatro psicólogos especialistas en situaciones de emergencias del Colegio de Psicología de Baleares (Copib) atienden desde este jueves a las víctimas del derrumbe de Playa de Palma y su entorno.

Desde el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (Gipec), la psicóloga Jennifer Prata ha resaltado el importante papel que juegan los profesionales de la psicología en situaciones de emergencia y catástrofes para que las víctimas afronten situaciones de alto impacto emocional.

Las explicaciones de Jon Goitia:

Reciben el alta otros cuatro heridos en el derrumbe de Playa de Palma

Otros cuatro de los heridos en el derrumbe de un local en Playa de Palma han recibido el alta, según ha informado el Servicio de Salud de Baleares, que ya había confirmado otras cinco altas. Se trata de dos hombres de 29 años y otras dos mujeres de 27 y 28 años, todos ellos holandeses, que permanecían ingresados en el Hospital Son Llàtzer.

De este modo, seis personas continúan hospitalizadas tras el derrumbe de una terraza que se ha cobrado la vida de cuatro personas en el Arenal.

Un varón de 30 años de Países Bajos sigue ingresado en estado grave en Juaneda Hospitales por un traumatismo craneoencefálico. En el hospital público de Son Espases se encuentra, estable, una mujer de 26 años con un trauma torácico. Otros dos holandeses, un alemán y un español están también ingresados en centros privados --Juaneda y Grupo Quirónsalud-- en estado leve o moderado, por policontusiones y politraumas y que evolucionan favorablemente.

Conmoción en Alemania y Gran Bretaña tras el derrumbe: cuántos de sus ciudadanos viven en Mallorca

Las televisiones de Reino Unido y de Alemania han dedicado grandes espacios esta mañana al derrumbe del restaurante en la playa de Palma. Dos de las fallecidas son jóvenes turistas alemanas. Además, hay que recordar que sesenta mil alemanes y quince mil británicos viven de manera estable en Mallorca. Y que muchos más veranean allí todos los años.

Tragedia en Medusa Beach, en playa de Palma: caos, tensión y angustia tras el derrumbe de la terraza

LEER MÁS

Los investigadores del derrumbe en Playa de Palma tratan de esclarecer si una obra ilegal propició el siniestro

LEER MÁS

Una reforma express que ha acabado en tragedia

Hace pocos meses que el Medusa Beach Club llevó a cabo la reforma del local. Un edificio de los años setenta. Una reforma rápida. La terraza que se vino abajo en primera línea de playa cambió de cara de forma radical. La principal hipótesis es que el derrumbe se produjo por una causa combinada. Por un lado la antigüedad de la estructura castigada por la sal. A ese hipotético daño estructural habría que sumarle un posible exceso de peso. Los escombros cayeron sobre la planta baja que también cedió hasta terminar en el sótano. Una zona de discoteca cerrada evitó que la catástrofe fuera todavía mayor.

El devastador derrumbe en Palma: Antonio recuerda emocionado a Abdoulaye, portero de discoteca, y Verónica a su amiga

LEER MÁS

Una navarra de 23 años, una de las cuatro víctimas mortales del derrumbe en Palma

Una joven navarra de 23 años se encuentra entre las víctimas mortales del derrumbe de un local en Playa de Palma (Baleares). Se trata de una trabajadora del establecimiento. Además, se han registrado otros tres fallecidos. Son dos turistas alemanas de unos 20 años, y un hombre senegalés de unos 44 años.