Pacma afirma que "la elefanta más triste del mundo vive en Córdoba"

Informativos Telecinco/Agencias
21/11/201713:21 h.A este respecto y en un comunicado, Pacma ha señalado que "los elefantes son animales sociales, que en libertad viven en grandes manadas y desarrollan fuertes vínculos familiares y emocionales".
Pacma también publicará en los próximos días la historia de "un orangután huérfano del Zoológico de Madrid", y de animales que "han desarrollado estereotipias y otros trastornos psicológicos, derivados de su encarcelamiento, de la falta de espacio y de la imposibilidad de comportarse libremente, como lo harían en su entorno natural".
Ante esto y a través de la "Ley Cero", Pacma propone "acabar con el encarcelamiento de animales, impidiendo que puedan adquirirse nuevos ejemplares o que se continúen criando en cautividad en todos los zoológicos de nuestro país".
El objetivo del Partido Animalista es reconvertir los zoológicos en "centros de recuperación y rescate, cuyo objetivo sea la reintroducción de animales en sus hábitats naturales y, en los casos en que no sea posible, mantenerlos en las mejores condiciones".
Flavia, la elefanta más triste del mundoLa elefanta más triste del mundo vive en Córdoba. Los elefantes son animales sociales, que en libertad viven en grandes manadas y desarrollan fuertes vínculos familiares y emocionales, pero Flavia fue separada de su familia a los 3 años y encerrada en una jaula del zoo de Córdoba. Lleva allí 41 años, en la más absoluta soledad. 🐘 ¡#SalvemosAFlavia! Firma nuestra petición para poner fin a los zoos aquí 👉 www.LeyCero.es ¡COMPARTE!
Posted by PACMA - Partido Animalista on Tuesday, November 21, 2017