Encuentran el avión de pasajeros desaparecido en Nepal con 22 personas a bordo

Las autoridades nepalíes han encontrado los restos del avión desaparecido con 22 personas a bordo
La ruta que atravesó dura apenas 20 minutos, pero es conocida por su numeroso historial de accidentes aéreos.
La Unión Europea restringió el acceso a su territorio a las aerolíneas nepalíes en 2013
Las autoridades nepalíes han encontrado este lunes en la zona de Sanosware Thasang-2 en el distrito de Mustang, provincia de Gandaki, los restos del avión de la compañía Tara Air con 22 personas a bordo que despareció en torno a las 07.45 del domingo, hora peninsular española.
Esta mañana, el lugar del accidente fue identificado en el distrito de Mustang (noroeste) a más de 4.000 metros de altura y Batdaula precisó que el avión se estrelló contra la falda de una montaña, esparciendo los cuerpos de los pasajeros en un radio de unos cien metros.
MÁS
César, el joven gallego herido en la explosión de un hotel de La Habana, llega a Galicia este lunes
Una mujer, ingresada en estado crítico tras una brutal paliza en Galicia: sería otro caso de violencia machista
Mueren cinco personas, entre ellas una pareja y sus dos hijos, tras chocar dos lanchas en un río de Georgia, EEUU
El portavoz del Ejército nepalí, Narayan Silwal, compartió en Twitter una imagen del lugar del siniestro en la que se ven partes del fuselaje en una zona montañosa. El avión Twin Otter 9N-AET perteneciente a la aerolínea nepalí Tara Air volaba de la ciudad central de Pokhara al aeropuerto de Jomsom, en el distrito de Mustang. Desapareció a las pocos minutos del despegue, según informaron las autoridades en un comunicado recogido por el diario The Himalayan. Entre los pasajeros hay seis extranjeros, cuatro indios y dos alemanes, de acuerdo con el manifiesto de vuelo.
Nepal plane missing | First visuals of search operation.
— IndiaToday (@IndiaToday) 29 de mayo de 2022
Spokesperson of Tara Air Sudarshan Bartaula says "the plane has yet not been found."@PoulomiMSaha @Akshita_N #Nepal pic.twitter.com/JFc7I0lnmZ
Ruta con un largo historial de accidentes
Situado en pleno Himalaya, Jomsom es un destino popular entre los turistas extranjeros que visitan el Annapurna (8.091 metros) o la región de Mustang, así como entre peregrinos hindúes. El vuelo entre Pokhara, una ciudad situada a unos 200 kilómetros al noroeste de Katmandú, y Jomsom dura a penas veinte minutos pero es conocido por su dificultad técnica.
La Unión Europea tiene vetado el acceso a su territorio a las aerolíneas nepalíes desde 2013. Asimismo, el accidente aéreo más grave de los últimos años en el país ocurrió en marzo de 2018, cuando un avión de la aerolínea bangladesí US-Bangla procedente de Dacca se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Katmandú con 67 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo. El siniestro ocasionó 51 muertos y veinte supervivientes.