El Ayuntamiento de Gavà (Barcelona) monta un dispositivo policial contra los clientes de un 'after' de la autovía C-31
EUROPA PRESS
14/10/201116:38 h.El Ayuntamiento de Gavà ha puesto en marcha un amplio dispositivo policial entorno a la autovía C-31 para controlar a los clientes de un local de ocio 'after hours' que provocan molestias a los vecinos con conductas incívicas y tráfico de drogas.
Según ha explicado el alcalde de Gavà, Joaquim Balsera, a Europa Press, la actividad del establecimiento --denominado Row 14 y situado en el término municipal de Viladecans-- repercute principalmente en los vecinos del barrio marítimo de Gavà, donde clientes del 'after' se concentran con sus vehículos, beben alcohol y escuchan música a todo volumen, principalmente los domingos por la mañana.
La Policía Municipal de Gavà ha intensificado desde principios de este mes los controles en la zona y ha realizado 171 pruebas de alcoholemia y de consumo de estupefacientes de las que 31 han dado resultado positivo; además de practicar 52 denuncias por otros conceptos, la inmovilización de 26 vehículos y una detención.
El alcalde de Gavà ha afirmado que actuarán "de forma contundente porque no se va a permitir lo que está pasando", y ha manifestado que entre los principales problemas provocados por los clientes del 'after' están el aparcamiento desmesurado, el consumo de alcohol y de drogas, el uso del espacio público en un estado que no es el adecuado y la alteración del descanso en una zona en la que la gente va por las mañanas a disfrutar del entorno y del paseo.
Por su parte, el Ayuntamiento de Viladecans ha informado de que el establecimiento Row 14 tiene licencia para funcionar únicamente como discoteca y no como 'after', y que ha abierto varios expedientes al local por incumplimiento de horarios.
El consistorio viladecanense inició en el mes de febrero un procedimiento para el cierre de la actividad de 'after' que en estos momentos está tramitándose.