El Vall d'Hebron opera lesiones medulares los 365 días del año: una cirugía "garantizada" las 24 horas

El Vall d'Hebron se ha convertido en el primer hospital español con un equipo experto en lesiones medulares, que opera las 24 horas del día durante los 365 días del año. Una cirugía "garantizada" que permite al paciente ser atendido antes de las 24 horas desde el accidente, incrementado sus opciones de mejora.

Este dispositivo es el resultado de 15 años de trabajo en el hospital referente en Cataluña para atender politraumatismos agudos. “El 33% de estas lesiones se producen el fin de semana, por eso es muy importante la implementación de este equipo, mejorando el tratamiento asistencial y la calidad de la atención de los pacientes", ha subrayado el conseller de Salut de la Generalitat, Manel Balcells.

El jefe de la Unidad Multidisciplinaria de Cirugía de Raquios, Ferran Pellisé, ha explicado la importancia de operar antes de las 24 horas si el paciente está estable porque "cuánto más tarde, más difícil es la recuperación neurológica".

Importancia de operar antes de las 24 horas 

Pellisé también ha explicado que la cirugía consiste en "estabilizar la columna vertebral y descomprimirla" y requiere de un equipo multidisciplinar de mínimo 7 profesionales. Entre ellos un cirujano, anestesista, neurofisiólogo, dos instrumentistas o enfermeras quirúrgicas, un celador y técnico de curas auxiliares.

Este servicio no descansa sábados, domingos o festivos. Pese a ello, no supone un aumento de la plantilla, sino "el coste de una cobertura de atención continuada" por parte del equipo experto en lesiones medulares, que supondrá anualmente entre 200 y 250 mil euros.

Desde que se puso en marcha el equipo el pasado mes de octubre, se han intervenido 12 pacientes en fin de semana. Para ello, los equipos se han reorganizado para cubrir los festivos y fines de semana entre siete cirujanos de la Unidad Multidisciplinaria de Raquis, diez anestesiólogos, tres neurofisiólogos, seis turnos de dos enfermeras, una TCAI y celadores.

Atención

La coordinación es clave en la atención de los pacientes con lesiones medulares agudas, que empieza cuando el Servicio de Emergencias Médicas activa el código de paciente politraumático para trasladarlo al Trauma Center de Vall d'Hebron, donde los anestesistas evalúan sus constantes vitales para evitar la hipotensión y la hipoxia, y realizar la cirugía si el paciente está estable.

Durante la intervención quirúrgica, el paciente está neuromonitorizado para controlar su evolución y, una vez superada la cirugía, los médicos rehabilitadores se ocupan de prevenir complicaciones y alcanzar la máxima autonomía física y emocional de los pacientes, quienes están hospitalizados una media de 45 días.

Accidentes de tráfico, práctica deportiva y caídas

Vall de Hebrón interviene 90 pacientes con lesión medular aguda cada año. La incidencia es de 4,4 casos por cada millón de habitantes. Es más habitual en hombres que en mujeres, con una ratio de 3,6 hombres por cada mujer lisiada.

Las causas son diversas, a pesar de que hay dos grupos mayoritarios: chicos jóvenes que sufren un accidente de tráfico o por una práctica deportiva de riesgo, como zambullidas o caídas en la montaña, y gente mayor que tropieza y sufre una lesión cervical más incompleta.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.