Agresión Sexual

Así se percataron los educadores del caso de la menor violada por el 'Pelicot catalán': "Descubrimos conversaciones y fotografías"

Así se percataron los educadores el caso de la menor violada por el 'Pelicot catalán
La Generalitat de Catalunya tenía la custodia de la menorInformativos Telecinco
Compartir

Continúan las investigaciones del conocido ya como el ‘Pelicot catalán’ y se buscan responsabilidades ya que en el momento del suceso era la Generalitat quien tenía la tutela sobre la menor, quienes afirman que dará explicaciones.

Darán detalles sobre la red de pederastia que violaba sistemáticamente a una niña de 12 años tutelada por las instituciones catalanas. Son muchas preguntas todavía por responder, cómo cayó la niña en una red de pederastas si la Generalitat tenía su custodia.

PUEDE INTERESARTE

Javier Urra, ex defensor del menor de Madrid destaca que hay que “saber que ha pasado y multar a los funcionarios que no la han protegido”.

El psicólogo Javier Urra pone el foco sobre los educadores de la víctima del 'Pelicot catalán': "Pudieron vulnerar la ley"
El psicólogo Javier Urra pone el foco sobre los educadores de la víctima del 'Pelicot catalán': "Pudieron vulnerar la ley"

La menor estuvo año y medio sometida a los violadores y fue un particular quien hizo la primera denuncia mientras los educadores del centro descubrían lo sucedido.

PUEDE INTERESARTE

Daniel Segura, educador social, contó en una entrevista en RAC1 que a la menor “por el uso que hace del móvil se descubrieron conversaciones, fotografías comprometedoras”.

Pero todo apunta a que tardaron demasiado tiempo en averiguarlo y posteriormente alguien dio permiso para que la niña tras cumplir 15 años se fuera a vivir con su novio de 25. Nadie puede decirle a una chica que se puede ir a vivir con uno de 25, “está vulnerando la ley”, remarca Urra.

PUEDE INTERESARTE

La consejera de Asuntos Sociales de Cataluña sigue sin dar explicaciones sobre lo que pasó entre el pederasta Teófilo y su víctima de 12 años.

La menor violada por el ‘Pelicot catalán’ obtuvo permiso con 15 años para irse a vivir con su novio de 25
La menor violada por el ‘Pelicot catalán’ obtuvo permiso con 15 años para irse a vivir con su novio de 25

Actuaciones se activaron en 2021

La Conselleria de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat ha abierto un expediente informativo para revisar qué actuaciones se activaron en 2021 cuando se detectaron presuntos abusos por parte de una red a una niña que estaba a cargo de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia).

La consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo, ha solicitado comparecer en el Parlament para explicar los mecanismos de prevención, protección y atención a la infancia de la Dgaia, ha informado el departamento en un comunicado.

En la intervención, la consellera informará sobre las actuaciones que ha llevado a cabo el departamento a raíz del caso de la red de pederastia.

El caso, denunciado en 2021, afecta a diversos menores de edad y está siendo investigado por las autoridades judiciales y policiales.

El ‘Pelicot catlán’ lideró una red de pederastia donde 30 hombres abusaron de hasta 25 menores
El ‘Pelicot catlán’ lideró una red de pederastia donde 30 hombres abusaron de hasta 25 menores

El personal educativo del centro detectó indicios de abusos y activó los protocolos pertinentes, cuya intervención permitió tramitar la denuncia y se pudieron realizar las detenciones, ha señalado el departamento.

La conselleria ha dicho que, ante la gravedad de los hechos, Martínez Bravo presentará en el Parlament las conclusiones preliminares del expediente preliminar que ha abierto la Dgaia para aclarar qué actuaciones se llevaron a cabo.

El objetivo del expediente es revisar en profundidad la cronología de los hechos, identificar posibles carencias o ámbitos de mejora y reforzar los mecanismos de protecciones de los menores que son víctimas de violencia sexual.

El Govern ha afirmado que con la comparecencia quiere reiterar su "compromiso absoluto" con la defensa de los derechos de los niños y adolescentes, así como la transparencia y la mejora continua de los protocolos de actuación de riesgo y de violencia sexual contra la infancia.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.