Arranca el juicio contra Google en EEUU, acusado de pagar millones para ser el buscador predeterminado

La Justicia de EEUU ha sentado en el banquillo a Google, multinacional tecnológica, a la que acusa de lesionar a la competencia y convertirse en un monopolio en internet a golpe de talonario. El buscador habría pagado más de 10.000 millones de dólares (9.333 millones de euros) para ser el motor de búsqueda predeterminado en todos los dispositivos, dañando a sus competidores.

El abogado del Gobierno, Kenneth Dintzer, ha afirmado que Google había "convertido en un arma" el uso de valores predeterminados para desalentar a sus rivales y ejerció su poder de mercado por Apple bloqueando la búsqueda de opciones que eran mejores como navegador predeterminado en sus ordenadores, teléfonos y demás dispositivos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, considera que Google paga actualmente más de 10.000 millones de dólares (9.333 millones de euros) al año para continuar siendo el motor de búsqueda predeterminado en navegadores web y móviles, lo que ha provocado la reacción por parte de los organismos 'antitrust' de la primera potencia del mundo.

"Este caso es sobre el futuro de internet y sobre si el buscador de Google se enfrentará a la posibilidad de competencia real algún día", ha asegurado el abogado del Estado en declaraciones recogidas por 'Bloomberg'. "Las pruebas demostrarán que exigieron la exclusividad por defecto para cerrar el paso a sus competidores", ha añadido.

Dintzer ha afirmado que Google se convirtió de forma fáctica en un monopolio sobre 2010, un dominio que conserva hasta hoy tras procesar el 89% del mercado de búsquedas. Asimismo, el letrado ha censurado que Google haya hecho uso de su posición preeminente para efectuar pagos con el fin de proteger su estatus.

Google presume de ser el mejor buscador del mundo el primer día de juicio

Por su parte, Google ha rechazado estas acusaciones, aunque, en caso de perder el juicio, es posible que se obligue a separar los negocios de búsqueda de Alphabet, como Android o Google Maps. El veredicto se conocerá ya el año que viene si todo evoluciona según lo previsto.

John Schmidtlein, abogado que defiende a la compañía en el caso, ha defendido que los usuarios escogen a Google como el motor de búsqueda predeterminado para sus navegadores y teléfonos inteligentes porque es el mejor, y no por falta de competencia.

Schmidtlein en la primera jornada del juicio que se celebra en Washington y que tendrá una duración estimada de 10 semanas, ha asegurado que los consumidores utilizan Google "porque les ofrece valor, no porque tengan que hacerlo".

El también socio de Williams & Connolly LLP, ha rechazado las afirmaciones del Departamento de Justicia de EE.UU. de que Google habría utilizado su poder de mercado, y miles de millones de dólares en acuerdos exclusivos con navegadores web, para bloquear ilegalmente a los rivales.

"Los usuarios tienen opciones y es fácil cambiar. Google es el primer motor de búsqueda por sus propios méritos", ha reiterado el abogado.