Destapan el mayo robo de contraseñas de la historia: 16.000 millones de claves de Apple, Google, Facebook, Netflix o PayPal, afectadas

Se filtran 16.000 millones de contraseñas, el mayor robo de claves de acceso de la historia
Así ha sido la mayor filtración de credenciales de la historia.Informativos Telecinco
Compartir

Un grupo de expertos en ciberseguridad ha destapado el que podría ser el mayor robo de claves de acceso de la historia. Han accedido a 16.000 millones de contraseñas de usuarios de Apple, Google, Facebook, Netflix o PayPal. Lo más grave es que se trata de una megafiltración reciente, es decir, son contraseñas activas.

Este podría ser el mayor robo de credenciales de la historia. Son 16.000 millones de registros con nombres de usuario, contraseñas, cookies y otra información sensible.  

PUEDE INTERESARTE

El robo de datos afectaría a empresas conocidas como Apple, Google, Facebook, Amazon, Netflix. También afecta al mercado de las criptomonedas.

¿Cómo se ha producido el robo de credenciales?

Los hackers habrían llevado a cabo un robo de datos actuales, no se trata de material antiguo o reciclado.

Los investigadores aseguran que muchos de ellos han sido conseguidos recientemente a través de un virus que infecta los dispositivos.

Aún no se sabe cuántas personas se vieron afectadas exactamente pero si que la población portuguesa y rusa es la que más expuesta ha quedado.

Muchos navegadores incluyen sistemas para detectar si tus datos han sido filtrados. No obstante, si crees que estás en la lista de víctimas se recomienda cambiar la contraseña por otra más segura y única.

Estamos ante un hackeo histórico que presenta un nuevo reto para el mundo de la ciberseguridad.