Así es 'Oral', la canción de Björk y Rosalía: de la letra al impactante videoclip creado con Inteligencia Artificial

Tras varios retrasos en su lanzamiento, por fin, se ha publicado la colaboración entre la mujer del momento, Rosalía y la mítica cantante Björk. Su canción, 'Oral' es un canto con un fin solidario, pues todos los beneficios que se saquen de ella se destinarán a acabar con las piscifactorías del mar abierto de Islandia, de donde es originaria la versátil activista. En especial, esta conjunción artística busca terminar con la cría industrial del salmón en el país, que alcanzó tintes dramáticos en la pasada primavera y fueron una fuente de inspiración para la islandesa.

Una rejuvenecida Björk y aires de 'Kill Bill' en el videoclip

De su creación, cabe destacar el papel destacado de la Inteligencia Artificial, utilizada íntegramente para la elaboración del videoclip. También el "hermoso detalle" de que la voz que se escucha de Björk es la suya, sí, pero la de hace 25 años, coincidiendo así más o menos, con la "edad actual de la voz de Rosalía". El esperado vídeo no ha defraudado a los fans, impactados por la verosimilitud de las imágenes con la realidad. En él, se ve a una joven Björk y a la cantante catalana manteniendo una lucha de catanas, con la que las dos artistas "han hecho historia".

En cuanto a la composición del tema, Björk ya dijo en la revista de Rolling Stone que escribió ORAL hace 25 años y, en su origen, era un dancehall que no tenía una trasfondo reivindicativo. Era una canción de amor cuyo estribillo y lamento, sin embargo, se ha ajustado bien a esta nueva causa: "¿Es eso lo correcto?, Oh, simplemente no lo sé, simplemente no lo sé ¿Es eso lo correcto? ..." ; y, cuando Björk contactó con su amiga Rosalía para proponerle el proyecto, ella aceptó sin hacer preguntas.

El lanzamiento de este feat. - que el fandom lleva esperando desde que se anunciara por primera vez para el 6 de octubre - llega en un momento cumbre en la carrera de Rosalía. La cantante catalana se coronó en la pasada gala de los Latin Grammy 2023 que se celebró en Sevilla, donde se encargó de protagonizar la actuación de apertura. Con valor, elegancia y su característica dulzura, la Motomami hizo una versión de 'Se nos rompió el amor', de Rocío Jurado, que volvió a posicionarla en los hitos de la historia de la música.