Por qué es importante que bajes la ventanilla del coche siempre que puedas

Ventanilla del coche
Si vas en coche, baja las ventanillasgetty images
Compartir

Cuando llegan los calores del verano algunos nos preguntamos cómo éramos capaces de conducir hace unas décadas, cuando todavía no había llegado el aire acondicionado a nuestros coches, o era un lujo del que disponían solo unos pocos. No quedaba otra solución que bajar las ventanillas y que entrara el aire, aunque fuese a 40 grados. Pero ese hábito aún hoy, a pesar de todos los avances tecnológicos, sigue siendo muy recomendable, sobre todo en trayectos cortos a baja velocidad.

La mitad de la población se marea al montar en coche: una buena postura puede ayudar a ponerle remedio
La mitad de la población se marea al montar en coche: una buena postura puede ayudar a ponerle remedio
PUEDE INTERESARTE

Para empezar, el aire del interior del coche puede cargarse de dióxido de carbono si no hay ventilación y van varias personas dentro. Bajar las ventanillas ayuda a renovar el aire y evitar somnolencia o fatiga. Y también reduce la acumulación de compuestos orgánicos contaminantes que liberan plásticos y tapicería, sobre todo con el calor.

Pero la razón más llamativa para bajar las ventanillas la da el doctor Jorge García-Dihinx en su cuenta de Instagram y tiene que ver con la radiación infrarroja (IR), que es la responsable de gran parte del calor que sentimos cuando el sol incide sobre un coche.

PUEDE INTERESARTE

Los cristales modernos suelen estar tintados o tratados con películas reflectantes que bloquean buena parte de esa radiación para no hacer efecto invernadero y crear jaulas de calor. Esto reduce la temperatura que alcanzan los asientos, el volante o el salpicadero, especialmente cuando el vehículo está aparcado al sol, pero tiene un hándicap.

El espectro natural del sol

El cristal moderno bloquea todo el UV-B, parte del UV-A y entre el 40 y el 60% del infrarrojo reparador (IR-A) del espectro natural del sol. ¿Qué significa esto? Que no nos beneficiamos por completo de la acción del infrarrojo protector. "La famosa foto del camionero que tanto han enseñado los dermatólogos corresponde a una persona que estuvo recibiendo el sol en el lado izquierdo de la cara durante 28 años, a través del cristal", explica García-Dihinx. Es decir, no recibió el espectro natural del sol y el resultado es una piel precozmente envejecida.

El IR-A estimula las mitocondrias en las células de la piel para producir energía (ATP) y activa sistemas antioxidantes endógenos. Si se bloquea ese estímulo y solo recibimos luz azul o UV, puede aumentar el daño oxidativo, desregulando procesos biológicos clave. Al fin y al cabo, el cuerpo humano evolucionó para convivir con el espectro completo del sol, incluyendo el infrarrojo protector. Por eso, siempre que recibamos el sol a través de una ventana, si podemos debemos procurar abrirla, aconseja el experto.

Inconvenientes de la ventanilla bajada

Por supuesto, cuando hablamos de la ventanilla de un coche también tenemos que tener en cuenta que bajándola aumenta la resistencia al viento, el ruido y el consumo de combustible. Y en ciudades, atascos o túneles, puede ser peor ventilar, ya que el aire entra cargado de partículas y gases nocivos.