La Superliga es una realidad: el TJUE sentencia que podría haber abuso de poder de UEFA y FIFA

La Superliga cada día está más cerca. La mañana de este jueves, se ha conocido la respuesta a la demanda, comandada por A22Sports, hacia la UEFA y la FIFA puesta en manos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Tribunal falló en favor de los demandantes alegando que podría -importante aquí el condicional- haber un “abuso de poder dominante” por parte de las máximas Asociaciones del fútbol mundial en contra de la creación de la Superliga.

Por qué hay abuso de poder

Las dos máximas organizaciones de fútbol no pueden ni controlar la creación de una competición nueva como es la Superliga ni penalizar a los clubes por hacerlo, ya que sería un abuso de poder, según recoge la TJUE. El Tribunal añadió que cualquier sanción que se imponga a los clubes (Real Madrid, Juventus y FC Barcelona en este caso), violaría “el derecho de la Unión Europea”.

"Las normas de la FIFA y de la UEFA sobre la autorización previa de competiciones de fútbol entre clubes, como la Superliga, son contrarias al Derecho de la UE. Son contrarias al Derecho de la competencia y a la libre prestación de servicios", dicta la sentencia.

El comunicado a favor de la Superliga

Tanto Barcelona, como Real Madrid, no han tardado en mostrar su satisfacción mediante sus redes sociales. Bernd Reichart, CEO de A22, escribió en la red X el siguiente mensaje. "Hemos ganado el derecho a competir. El monopolio de la UEFA ha terminado. El fútbol es LIBRE. Ahora los clubes ya no sufrirán amenazas y sanciones. Son libres de decidir su propio futuro. Para los aficionados: vamos a emitir gratis todos los partidos de la Superliga. Para los clubes: los ingresos de los clubes y los pagos en solidaridad con el fútbol están garantizados", explicó.

Ha añadido que “Para los aficionados: vamos a emitir gratis todos los partidos de la Superliga” y que “Para los clubes: los ingresos de los clubes y los pagos en solidaridad con el fútbol están garantizados”, finiquita el comunicado.