Huelga en los aeropuertos el 5 y 10 de diciembre: ¿Quiénes son los trabajadores del 'handling' llamados a los paros?

  • Los trabajadores del handling, personal de asistencia al avión, están llamados a huelga para los días 5 y 10 de diciembre

  • Llevan a cabo operaciones logísticas en tierra o labores de administración imprescindibles para el transporte aéreo

  • “Los operadores sistemáticamente obligan a las personas trabajadoras a acudir a la Inspección de Trabajo o a los juzgados para defender sus derechos", denuncia UGT

Los trabajadores del handling, personal de asistencia al avión, están llamados a huelga para los días 5 y 10 de diciembre en todos los aeropuertos de la red de Aena. UGT ha convocado estos dos días de paro en pleno puente de diciembre e invita al resto de fuerzas sindicales a sumarse. Pero, ¿quiénes son los trabajadores de handling y por qué se convoca la huelga?

Entre sus funciones, los trabajadores del handling, un anglicismo que en español quiere decir ‘gestión’, llevan a cabo operaciones logísticas en tierra o labores de administración imprescindibles para el transporte aéreo.

¿Qué funciones tiene un trabajador de handling?

En concreto, las personas que trabajan en handling de pasajeros y de carga y descarga informan a los pasajeros, realizan la facturación, se encargan del embarque, de revisar la documentación y los billetes, trasladan el equipaje del interior del avión a las cintas y desde la terminal hasta el avión, entre otras tareas.

Además, son los encargados de funciones tan necesarias para el vuelo como remolcar el avión, colocar las escaleras para el embarque y desembarque, comprobar la carga, el combustible, rociar el líquido anticongelante en las diferentes superficies o de la limpieza, según 'One Air'.

Hay aerolíneas que realizan el servicio ellas mismas e, incluso, lo prestan a otras. También existen empresas externalizadas como Iberia Airport Service, Swissport Handling, Acciona o Aviapartner que prestan servicios de ‘handling’. 

Huelga el 5 y 10 de diciembre

UGT denuncia que tras las últimas adjudicaciones de AENA, “la situación de permanente judicialización y conflicto de las relaciones laborales, que ya era insostenible, tiene el riesgo de agravarse aún más”. Consideran que van a provocar “el movimiento de miles de trabajadores de sus actuales empresas a otras” con “el riesgo claro de precarización de sus condiciones laborales en los próximos años”, por lo que llaman a huelga el 5 y 10 de diciembre.

“Todos los actores implicados, empresas y AENA, no han dejado de declarar estas semanas públicamente sus mejores intenciones, pero la experiencia nos dice que todo queda en eso”, lamentan en un comunicado.

“Los operadores sistemáticamente obligan a las personas trabajadoras a acudir a la Inspección de Trabajo o a los juzgados para defender sus derechos. Algunas empresas han tenido costes millonarios por este motivo y aun así persisten en su actitud. Les sale más barato”, añaden, denunciando que AENA, que dice “velará por el cumplimiento de las obligaciones sociales”, “nunca lo ha hecho. Tampoco en los pliegos de condiciones de estos nuevos concursos”.

“Por todo ello, UGT invita al resto de fuerzas sindicales a sumarse a esta convocatoria, cuyo éxito redundará, sin duda, en beneficio de los trabajadores y trabajadoras del sector de handling”, dicen, agregando que continúan “a disposición de todas las partes implicadas para alcanzar acuerdos que favorezcan estructurar instrumentos que permitan mirar al futuro del sector con la tranquilidad y la seguridad necesaria para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector de handling”. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.