Vuelta al cole: más de la mitad de los españoles recurrirá a la segunda mano y gastará hasta 300 euros

La vuelta al cole supondrá un gasto hasta los 300 euros, según una encuesta
La vuelta al cole supondrá un gasto hasta los 300 euros, según una encuestaEP (ARCHIVO)
  • La mitad creen que recurriendo a la segunda mano ahorrarán entre los 100 y los 199 euros

  • Al 90 % de las familias les preocupa la subida de precios del material escolar de cara al nuevo curso académico, según una encuesta

  • El mayor gasto corresponderá a papelería (80 %), libros (78 %), mochilas (57 %), seguido por ropa y uniformes (47 %)

Compartir

El 55 % de los españoles se plantea recurrir a la segunda mano para afrontar la vuelta al colegio y calculan que gastarán hasta 300 euros en papelería, libros, mochilas y uniformes, según una encuesta difundida el martes. Como es lógico, al 90 % de las familias les preocupa la subida de precios del material escolar de cara al nuevo curso académico y el 44 % teme que invertirá más presupuesto que en 2023, de acuerdo a las respuestas de un millar de personas a un sondeo de milanuncios.

Por otro lado, el 26 % de los consultados estima que el desembolso oscilará entre los 100 y 200 euros y el 22 %, entre los 200 y 300 euros. El mayor gasto corresponderá a papelería (80 %), libros (78 %), mochilas (57 %), seguido por ropa y uniformes (47 %).

PUEDE INTERESARTE

Para abordar esta "cuesta", el 67 % de la población afirma haber recurrido a la segunda mano en otras ocasiones, y el 55 % de ellos se lo plantea para esta vuelta a las aulas. La mitad cree que así ahorrará entre los 100 y los 199 euros.

Los libros de bachiller y universidad, los más buscados

Durante el mes de julio, los anuncios relacionados con los libros de texto han crecido un 29 % sobre el mes anterior y su precio se sitúa de media en 27 euros, un 7 % menos que el pasado 2023.

PUEDE INTERESARTE

La búsqueda de libros de texto ha crecido un 118 % en julio y un 19 % respecto a 2023. En concreto, los libros de bachillerato son los más buscados, con un crecimiento de un 177 %.

También despiertan mucho interés los manuales universitarios, en especial la demanda de libros de matemáticas: hasta un 458 % sobre 2023.

En el caso de primaria, las consultas de libros han experimentado un crecimiento de hasta un 20% a igual periodo del año anterior.

Los idiomas, por su parte, es una de las categorías más populares, por ejemplo la demanda de los temarios de francés ha crecido un 46 % en julio.

Madrid y Canarias, donde más se buscan libros

En cuanto a las comunidades, Madrid aglutina un 10 % de los anuncios de libros de texto publicados en la plataforma, seguida de Las Palmas (7 %) y Baleares (5,5 %).

PUEDE INTERESARTE

En cuanto a la demanda, Andalucía es la región en la que más interés se genera para adquirir libros de segunda mano, acumulando el 19,2 % de las búsquedas totales en España en los siete primeros meses del año. Tras ella, se sitúan Madrid (18,9 %) y Canarias (9,75 %).

Por último, las ciudades donde los libros de texto cuestan menos en julio son las situadas en Baleares (14 euros), Castellón y Huesca, ambas con 16 euros de media y Gipuzkoa (17). 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento