La tecnología hace que las academias de idiomas entren en crisis: las gafas que traducen a través de la IA

La tecnología hace que las academias de idiomas entren en crisis: las gafas que traducen a través de la IA
La tecnología hace que peligre el futuro de las academias de idiomasInformativos Telecinco
Compartir

Barcelona es ya un lugar con decenas de nacionalidades y lenguas. Un buen lugar para practicar idiomas, pero el desarrollo tecnológico hace que nos preguntemos si en el futuro será necesario aprender idiomas. Los traductores simultáneos con inteligencia artificial, facilitan que, por ejemplo, con un simple auricular se puedan mantener reuniones de trabajo en diferentes idiomas.

La tecnología hace que las academias de idiomas entren en crisis: las gafas que traducen a través de la IA
La tecnología hace que las academias de idiomas entren en crisis: las gafas que traducen a través de la IA
PUEDE INTERESARTE

O unas que ya permiten ese mismo efecto. La persona que tenemos delante habla en otra lengua, las gafas lo interpretan mediante cámaras y simultáneamente sus palabras llegan traducidas en sonido a través de las patillas, sin necesidad de diccionario. Sin embargo, este tipo de novedades supone una desventaja para las academias de idiomas.

Las escuelas de idiomas online, la nueva competencia

En España hay 4.000 academias de inglés que ya compiten con la inteligencia artificia. Una tecnología que aún tiene muchos límites y que no sirve para socializar. Esto hace que las academias se mantengan, pero tienen otro competidor: las academias online. Estas a su vez, han traído mucha polémica dado que las academias presenciales dicen que no puede competir. Además, la última novedad es que los profesores serán bots.