Condenado a 18 años de cárcel al hombre que envió cartas con explosivos a Sánchez

Condenado a 18 años el jubilado que mandó cartas con explosivos a Pedro Sánchez
Pompeyo González, un jubilado de 74 años, condenado por el envío de seis cartas bombas en 2022.
  • Pompeyo González, envió en 2022 seis cartas bombas al presidente del Gobierno, a la ministra de Defensa, a la empresa Instalaza en Zaragoza, a la embajadas de EEUU y Ucrania en Madrid y al centro de satélites de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz

  • El hombre fue detenido en Burgos, donde reside, pocas semanas después de una investigación que permitió rastrear las cartas bombas

  • La Fiscalía pedía 22 años de prisión para el hombre que atentó contra Pedro Sánchez y otros ministros

Compartir

 El jubilado de 74 años, que envió cartas con explosivos a Pedro Sánchez, ha sido condenado a 18 años de cárcel. Pompeyo González, envió en 2022 seis cartas bombas al presidente del Gobierno, a la ministra de Defensa, a la empresa Instalaza en Zaragoza, a la embajadas de Estados Unidos y Ucrania en Madrid y al centro de satélites de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).

La Audiencia Nacional ha dictado la sentencia de 10 años de prisión al jubilado por un delito de terrorismo y a ocho años por delito de fabricación, tenencia, colocación y empleo de aparatos explosivos, inflamables o incendiarios con finalidad terrorista.

PUEDE INTERESARTE
Condenado a 18 años de cárcel al hombre que envió cartas con explosivos a Sánchez
Condenado a 18 años de cárcel al hombre que envió cartas con explosivos a Sánchez

El hombre mandó las cartas bombas para "causar gran conmoción"

Los jueces consideran que el acusado actuó con “el propósito de causar una gran conmoción en la sociedad española que ejerciese presión para que los gobiernos de España y de los Estados Unidos de América y otras entidades radicadas en territorio español dejasen de prestar apoyo a Ucrania en la guerra sostenida por este Estado contra Rusia”.

PUEDE INTERESARTE

La fiscal pedía para Pompeyo González, 22 años de cárcel por un delito de terrorismo y otro de fabricación, tenencia, colocación y empleo de aparatos explosivos, así como que indemnice con 1.500 euros al trabajador de la embajada de Ucrania que resultó herido al manejar una de las cartas.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento