34 mujeres liberadas y 19 detenidos en una operación contra la explotación sexual

Tres agentes de la Ertzaintza vigilan durante un operativo policial, en Vitoria
Tres agentes de la Ertzaintza vigilan durante un operativo policial, en Vitoria.Europa press - Archivo
Compartir

Vitoria-GasteizEl importante despliegue policial sorprendió la mañana de este martes 3, en una decena de ciudades del Estado, entre ellas, algunas vascas como Vitoria o Bilbao. Tras año y medio de investigación, la Ertzaintza y la Policía Nacional puso en marcha un operativo que ha culminado con la detención de 19 personas, como presuntos componentes de una organización criminal con presencia internacional dedicada a la captación de mujeres en países extranjeros, para su posterior explotación sexual en pisos gestionados directamente por los cabecillas. Un total de 34 mujeres han podido ser liberadas.

La organización criminal, al parecer, ofrecía los servicios sexuales de estas mujeres a través de canales de diferentes redes sociales como prostitución de lujo en pisos ubicados en Vitoria, Bilbao, Irun, Logroño, Pamplona, Zaragoza y Figueres.

PUEDE INTERESARTE

Durante este martes se registraron, de forma simultánea, varios inmuebles. En total, la Ertzaintza ha detenido a diez personas en Vitoria, Bilbao, Amorebieta -Etxano y Basauri que formaban parte de la citada organización criminal y que realizaban labores de transporte y vigilancia de las mujeres y de los pisos donde ejercían la prostitución. Además, se liberó a 14 mujeres, todas extranjeras.

Otras 20 mujeres liberadas por la Policía Nacional

Las mujeres liberadas en Euskadi fueron trasladadas a dependencias de Policía Nacional para realizar las gestiones administrativas correspondientes. Asimismo, han sido acompañadas por agentes de la Ertzaintza para realizar gestiones con Emakunde y ser asistidas como víctimas por organizaciones especializadas.

PUEDE INTERESARTE

Por su parte, la Policía Nacional ha practicado la detención de nueve personas y 20 mujeres han sido liberadas. Las detenciones han sido realizadas en Irun y en las ciudades de Logroño, Pamplona, Santander y Zaragoza y en la población de Figueres, en Girona.

En los registros realizados se ha ocupado diversa documentación, dinero, droga y vehículos utilizados por las personas detenidas.

Los detenidos, acusados de Organización Criminal, Trata de Seres Humanos, Prostitución Coactiva, Contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, Contra la Salud Pública y Blanqueo de Capitales, pasarán una vez finalizadas las diligencias policiales a disposición judicial.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.