Vitoria investiga por delito de odio pancartas exhibidas en la ciudad: 'Más burkas que txapelas" o "Más kebab que pintxos"

Vox ha colgado en redes las imágenes de los carteles en contra de la presencia de extranjeros
Vox ha colgado en redes las imágenes de los carteles en contra de la presencia de extranjerosRedes
Compartir

Vitoria-Gasteiz'Vitoria, 2039: Más burkas que txapelas', 'Más árabe que vasco' o 'Más kebab que pintxos', son algunos de los lemas que se pueden leer en pancartas y carteles, exhibidos en distintos puntos de Vitoria, contra la presencia de personas de origen extranjero en la capital alavesa. Carteles que Vox ha colgado en sus redes y que ahora se investigan por si pudieran constituir un delito de odio.

Ni más ni menos, que la alcaldesa de la ciudad, Maider Etxebarria, ha sido la encargada de dar “instrucción a la Policía Local para que investigue este delito de odio para su posterior remisión a la Fiscalía”. La primera edil socialista recalca en sus redes que “estos discursos afectan a la convivencia y merecen una reflexión. Tolerancia cero con el racismo”.

PUEDE INTERESARTE

Entre las pancartas que se han visto en redes sociales, hay una en la que se puede leer: 'En 2039 habrá más extranjeros que vascos en Vitoria. 2039: fecha de reemplazo poblacional'.

PUEDE INTERESARTE

Una campaña tras la que estaría Vox y que ha contado con el respaldo de la diputada por esta formación de extrema derecha en Almería, Rocío de Meer que en su cuenta de Instagram ha colgado fotos de carteles en los que se lee “En 2039 los extranjeros serán mayoría en Vitoria” o incluso, en los que ella misma pega uno con el lema “Vitoria 2039, Más Halal que Idiazabal”.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.