Donald Trump y el papa León XIV, condenados a entenderse

Donad Trump y el papa León XIV, condenados a entenderse
Donald Trump y el papa León XIV, condenados a entenderseM. Alonso y M. Rodríguez
Compartir

El escenario es inédito: ahora son dos, y no uno, los estadounidenses más mediáticos de la Tierra. Y si Trump es el más poderoso e influyente, su compatriota de Chicago apunta también a ello, en el plano espiritual.

Rafael Navarro Valls, catedrático emérito y profesor de honor de la Universidad Complutense de Madrid, augura que esa coincidencia generará choques”.

Coincide con Miguel Ángel Benedicto, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense. “Son dos gallos en el mismo corral que para el egocentrismo de Trump no es nada bueno”, apunta.

PUEDE INTERESARTE

Gallos, o leones. Y en el caso del de Washington, desde el minuto su manada más extremista está rugiendo en contra del León de Roma. Ya sea por marxista, por antiTrump o por la ideología woke. Los halcones republicanos ni olvidan ni perdonan las críticas del entonces cardenal Prevost a las deportaciones.

Los católicos representan un tercio del gabinete de Trump

Lo cierto es que Trump ya ha topado antes con la Iglesia: el mismo día de su jura, con el sermón de la obispa episcopal sobre los refugiados o con su broma en las redes postulándose como nuevo papa. Así que arduo es el reto de León XIV.

PUEDE INTERESARTE

Tanto Navarro-Valls como Benedicto creen que deberá jugar al equilibrismo. También hay que considerar que un tercio del gabinete de Trump está formado por católicos como el vicepresidente o el secretario de Estado. Y aunque la base electoral de Trump es protestante, el voto de la mitad de los católicos fue decisivo en su triunfo.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.