Israel

Exteriores cita al encargado de negocios de Israel tras retener la Flotilla de la Libertad con 12 activistas

Exteriores cita al encargado de negocios de Israel tras retener la Flotilla de la Libertad con 12 activistas
La Flotilla de la Libertad ha denunciado que los tripulantes del barco fueron "secuestrados"EFE
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado al encargado de negocios de Israel en Madrid después de que la Flotilla de la Libertad haya sido interceptada

  • La Flotilla de la Libertad ha denunciado que los tripulantes del barco fueron "secuestrados por las fuerzas israelíes"

Compartir

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado al encargado de negocios de Israel en Madrid después de que la llamada Flotilla de la Libertad, con ayuda humanitaria para Gaza y 12 activistas, entre ellos un español, fuera interceptada por Israel.

Fuentes de Exteriores han explicado que el Ministerio ha convocado al diplomático israelí para protestar por lo ocurrido y ha señalado está en contacto con esta persona, con su familia y con el Gobierno israelí, "ejerciendo la protección consular" correspondiente.

PUEDE INTERESARTE

La Flotilla de la Libertad ha denunciado que los tripulantes del barco fueron "secuestrados por las fuerzas israelíes"

La Flotilla de la Libertad ha denunciado este lunes que los tripulantes del barco de ayuda humanitaria Madleen, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg, fueron "secuestrados por las fuerzas israelíes".

Esta citación ha sido cursada al encargado de negocios de la embajada de Israel porque en España no hay embajador de este país desde mayo de 2024, cuando fue retirado por el Gobierno de Benjamín Netanyahu tras anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que reconocería el Estado de Palestina.

PUEDE INTERESARTE

La última vez que Exteriores convocó al encargado de negocios de Israel en Madrid fue el pasado 21 de mayo, en aquella ocasión para protestar por los disparos del Ejército israelí a un grupo de diplomáticos de varios países, entre ellos un español, durante la visita al campo de refugiados de Yenín (Cisjordania).