El Club Bilderberg mira al espacio: qué saben que nosotros desconocemos

  • Las reuniones se rigen bajo la Regla de Chatham House con normas secretas estrictas

  • "Son ellos los que han puesto en la agenda el cambio climático y ahora toca el espacio"

El selecto y “discreto” Club Bilderberg se reúne como cada año para tratar las directrices del mundo que regirán los siguientes 365 días, este año uno de sus principales intereses es el espacio, pero ¿por qué tanta atención? En los últimos días han salido a la luz noticias en las que el Pentágono ha reconocido por primera vez en su historia que estudia la existencia de ovnis o que un antiguo oficial de Defensa en EEUU asegura que los ovnis existen y es un tema "preocupante". ¿Saben algo que desconocemos?.

Además, entre otros temas que se tratan en la reunión, que este año se celebra del 30 de mayo al 2 de junio de 2019 en un hotel de la ciudad suiza de Montreux, se encuentra el Orden Estratégico Estable, el Cambio Climático y Sostenibilidad o el Futuro del Capitalismo.

La reunión, a la que está prohibida la entrada a la prensa y solo pueden asistir aquellas personas que han recibido la invitación, entre 120 y 140 líderes políticos, expertos en finanzas, la industria, el mundo académico y los medios de comunicación, se rige bajo la Regla de Chatham House; establece que los participantes son libres de utilizar la información recibida, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de los oradores ni de ningún otro participante.

Pablo Casado e Inés Arrimadas han recibido este año la invitación para participar en la reunión, además de la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín y el presidente del consejo de Prisa, Javier Monzón.

Cristina Martín Jiménez, escritora y periodista de investigación especializada en el Club Bilderberg, asegura que en este club “se alían el poder político, el poder militar y parte de la realeza y aristocracia europea que se reúnen una vez al año para concertar nuestro destino”.

Súper élite o los globócratas

Cristina denomina a los componentes del Club Bilderberg como “súper élite o los globócratas”, personas que “tienen una capacidad de toma de decisiones muy grande cuando todos deciden ponerse de acuerdo en algo. Las decisiones que allí se toman son muy trascendentales, se llevan a la práctica. Un ejemplo de ello es que en el año 2015 invitan a Pedro Sánchez como joven promesa, y ven que tienen cualidades para hacia donde quieren llevar a España y toman la decisión de apoyarlo. Hoy día es el presidente del Gobierno español”

Otro de los ejemplos que nos pone la experta en el club en cuanto a la importancia de las decisiones que se toman en las reuniones celebradas cada año es que también pueden llegar a decidir guerras: “Deciden guerras, quitan y ponen presidentes, por ejemplo, la Guerra de Irak se decide en el Club Bilderberg antes de que saliese a la luz pública y el gobierno de Estados Unidos dijese que iban a atacar Irak. De hecho las armas de destrucción masiva se demostraron falsas y fueron difundidas en sus grandes medios de comunicación”.

Contenidos a tratar en la reunión

Contenidos a tratar en la reunión

La periodista, quien basó su tesis doctoral en el tema el Club Bilderberg, desgrana más detalladamente los contenidos sobre los que se hablará estos días en el hotel suizo elegido: “Llevan el cambio climático, la nueva ética global de la que trato en mi libro 'Los amos del mundo están al acecho'. Hablan de la gobernanza mundial, el peligro de las redes sociales, hablan del espacio (tema de mi último libro 'Hijos del cielo'). Hablan del Brexit, de Rusia, de China, del futuro de Europa".

siempre hay algo detrás, es el poder

Sobre el calentamiento global, afirma que "son ellos los que han puesto en la agenda de los medios de comunicación el tema, son ellos los que lo están divulgando porque desde la perspectiva en la que ellos quieren tratarlo, contienen todo un cambio en todo el orden mundial, un cambio en la industria, un cambio en la ética. Hacen una instrumentalización de una realidad, pero que aprovechan para imponer sus agendas, para imponer su nueva industria con todas sus tecnologías. Ellos siempre intentan sacarle rédito a todos los temas que llevan a sus medios de comunicación, siempre hay algo detrás, es el poder" desgrana Cristina Martín.

No es casual que hoy haya ministros astronautas

Cuando Cristina habla sobre el tema del espacio, sorprende, cuanto menos, la conclusión a la que llega: "El espacio es el ámbito donde están invirtiendo todas estas grandes empresas como Google, Facebook, como los grandes fondos internacionales". El Pentágono recientemente ha reconocido que investiga ovnis, según ha desvelado el New York Post. "No es casual que hoy haya en Europa ministros astronautas. No descartemos que más pronto de lo que creemos digan esa frase de no estamos solos. Por ese motivo están invirtiendo grandes cantidades de dinero en el desarrollo de la carrera espacial. Es también lo que está marcando la nueva geopolítica. Ya Trump ha inaugurado el primer ejército espacial de la Tierra y por eso están este año presentes en Bilderberg ministros de defensa de la unión europea y grandes empresas dedicadas al espacio”, señala la experta.

En cuanto al futuro gobierno de España, Cristina señala que desde el Club Bilderberg tienen sus preferencias. “Desde sus medios de comunicación, con The Economist a la cabeza dejaron claro a quien apoya Bilderberg". No solo apoyaron la política de Sánchez, sino que sus preferencias son un gobierno con Pedro Sánchez y Albert Rivera, PSOE y Ciudadanos. Ese es el guion y la apuesta establecida desde Bilderberg". No parece que pactos con la extrema derecha sean santo de su devoción.

Orígenes del Club Bilderberg

El Club Bilderberg se fundó en el año 1954 en plena Guerra Fría por las élites políticas, económicas, de los medios de comunicación, de la industria de Estados Unidos, Canadá y Europa. Cristina asegura que uno de los objetivos iniciales fue crear un bloque sólido entre las élites de estos países para frenar el expansionismo soviético, crear un mercado común. De ahí surgió primero la Comunidad Económica del Carbón y del Acero, hasta que posteriormente evolucionó hasta convertirse en la Unión Europea.

La primera reunión tuvo lugar en el hotel Bilderberg, en Holanda. La conferencia en aquella época tuvo como objetivo el diseño del nuevo mundo y del nuevo orden mundial después de la II Guerra Mundial. "El anfitrión fue el príncipe Bernardo de Holanda. De hecho, este año tenemos a su hija, que tomó el relevo".

Bilderberg tiene un archivo con todas las imágenes y todos los audios de las reuniones desde el año 1954, "se encuentran herméticamente cerradas en el Archivo Nacional de Holanda y solamente se podrá acceder a estos documentos dentro de 25 y 50 años", asegura Cristina Martín.

Organigrama del Club

La periodista explica cómo se divide el selecto club y quiénes forman parte de su columna vertebral: “Existen como tres niveles en Bilderberg, uno es el de los grandes propietarios de los bancos, los fondos de inversión, las familias de la primera revolución industrial de finales del siglo XIX, como son los Rockefeler, los Rothschild, Morgan, los propietarios del dinero. Después hay un comité directivo que está formado por 33 nombres que son los que seleccionan la agenda de invitados y los temas que se llevan en la agenda cada año. En España es Ana Patricia Botín, quien cogió el relevo el año pasado de Juan Luís Cebrián, quien ha estado una década en éste organismo y le pasó el relevo a Botín. Ella ha invitado a Inés Arrimadas, Pablo Casado y Javier Monzón para la reunión de este año.

La familia de los Rockefeler, los Rothschild o Morgan, se encuentran entre los originarios

En el tercer nivel estarían los invitados eventuales o jóvenes promesas políticas, o personalidades especializadas en los temas que se van a tratar en la agenda”.

Requisitos de los invitados

Los requisitos para ser invitado a una de estas selectas y exclusivas reuniones están muy marcados, explica Cristina: “La mayoría, salvo algunas excepciones en las que han invitado a algún chino o algún empresario ruso o un empresario turco también, que asiste todos los años porque es socio de la familia Agnelli (otra de las familias fuertes de Bilderberg), está muy cerrado a los europeos, canadienses y estadounidenses...La lista desde el año 2011 es pública, al igual que la agenda de los temas. Siguen manteniendo el secreto con respecto a lo que se dice exactamente y qué tipo de decisiones toman".

El papel de la mujer en estas reuniones es muy reciente. Empiezan a asistir en los años 90 porque anteriormente la presencia femenina era casi accidental. "Margaret Thatcher asistió en los 80, pero poco más”. Y no, no se puede ir de cualquier forma a las reuniones del club. Ante tanta élite, "la etiqueta es imprescindible", deben seguir un protocolo y “asistir a las reuniones con traje, vestidos con decoro”.

"Es muy importante que los medios de comunicación globales están presentes en Bilderberg. Tanto los accionistas de estos medios que son los grandes fondos o bancos, o corporaciones, como los directores de los decanos de la prensa como Bloomberg, The Economist, o la NBC".

¿Cómo se actúa?

Ante el secretismo y el halo de misterio que rodea todo lo que tiene que ver con esta reunión, una de las principales curiosidades es conocer cómo intervienen los invitados o si solo hablan unos cuantos. Cristina Martín desvela que “todos los invitados tienen su minuto de gloria porque a todos los invitados se les requiere que hablen durante un minuto, cuando se enciende la luz roja hay que dejar de hablar. Hay sesiones por la mañana y por la tarde, se invita a todos a hablar durante un minuto sobre los temas que hay en la agenda, en la que cada uno es especialista. Lo interesante también son las reuniones que mantienen a otro nivel, tanto jugando al golf o en las mesas que se forman entre la gente de mayor peso. Invitan a los jóvenes políticos y les dan unas clases de 'real politics', es como un máster de fin de semana. En eso Henry Kissinger sigue siendo uno de los tótem del club, es un maestro". Sí, porque Kissinger sigue asistiendo.

Las medidas de seguridad

Como es de esperar, las medidas de seguridad que rodean este evento son de las más cuidadas y estudiadas del mundo, “todo está tomado por la seguridad privada y también cuentan con la CIA, que ha formado desde el principio parte de la estructura de Bilderberg. Los directores de la CIA siempre están presentes en Bilderberg. Acudirá el secretario general de la OTAN, como todos los años y no faltarán la CIA, el Mosad y resto de servicios secretos de los países europeos”.

Y las invitaciones ¿Cómo llegan a cada invitado?. “Las invitaciones llegan por carta, correo ordinario normalmente. El Club tiene una oficina central en Leiden, Holanda, y suelen omitirla desde la oficina…Esperanza Aguirre, desvela la experta, "me contó que ellos son los que te recogen en tu país de origen, te ponen un vuelo, te recogen en el aeropuerto y te llevan hasta el hotel, para ir y para volver".

Españoles que han participado

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, y la portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, han sido los invitados españoles de este año, además de los políticos, también asistirán la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín y el presidente del consejo de Prisa, Javier Monzón.

Ellos son los últimos de una larga lista de personalidades españolas que han acudido al encuentro. El primer español invitado fue Manuel Fraga en 1977, en los 80 invitan a Solana y después a Felipe González. “Franco tuvo veto”, explica Cristina.

En la lista también están presentes Pedro Sánchez, la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, el expresidente del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián. Además del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero (2010), el que fuera secretario de la Presidencia Bernardino León (2010 y 2011); la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal (2011); el ministro de Economía, Luis de Guindos (2013), y el economista y eurodiputado de Cs, Luis Garicano (2016).

El exdirector general de 'la Caixa', Juan María Nin Génova, o el excomisario europeo de Competencia, el español Joaquín Almunia, también han acudido. Esperanza Aguirre y la reina Sofía han asistido en más de una ocasión.

Una persona rechazó la invitación

Al parecer nadie niega asistir a la exclusiva reunión si ha recibido invitación previa, pero Cristina cuenta una anécdota curiosa: “Un general indio de la OTAN me contó que le invitaron en los años 70 y que dijo que no, pero porque ni si quiera sabía lo que era el Club Bilderberg, no sabía dónde lo estaban invitando”

La experta cree que este año el viaje dentro del Club irá más allá de la Tierra porque el espacio será el protagonista. Veremos si la realidad y el tiempo le da la razón.