Conciertos, bellos atardeceres y kilómetros de morado: así es la fiesta de la lavanda de Brihuega

La floración de de estos campos tiñe de color violeta los parajes de la Alcarria, ofreciendo un espectáculo visual y olfativo incomparable
El Festival de la Lavanda es un evento perfecto para disfrutar de increíbles atardeceres con conciertos de Los Secretos, Iván Ferreiro, El Arrebato y Beret
Si hay un paisaje perfecto para capturar imágenes de una belleza natural incomparable ese es el que ofrecen a principios del verano los campos de lavanda del municipio de Brihuega, en la provincia de Guadalajara. La floración de de estos campos tiñe de un espectacular color violeta los parajes de la Alcarria, ofreciendo un espectáculo visual y olfativo digno de Pandora -el planeta de 'Avatar'- y que cada año atrae a miles de viajeros, fotógrafos y amantes de la naturaleza.
Desde hace años también se celebra en el mes de julio el Festival de la Lavanda, un evento perfecto para disfrutar de increíbles atardeceres en un mar de lavanda en combinación con las mejores DJ sessions, conciertos, terrazas para tomar algo y una variada oferta gastronómica. Se trata de un plan ideal para hacer una escapada de fin de semana, ya sea en familia, con amigos o en pareja, y evadirse por unas horas del bullicio de la ciudad.
Los mejores conciertos al atardecer
Este año el festival se celebra el 11, 12, 18 y 19 de julio, coincidiendo con el punto álgido de floración de los campos de lavanda que rodean el pueblo. Además, en esta ocasión se traslada a los campos de la Batalla de Brihuega, un espacio aún más amplio con una superficie ocho veces más grande que el anterior. Para acceder a la fiesta es necesario adquirir la entrada con antelación en la web oficial del evento. Y conviene darse prisa, porque ya están agotadas las del primer viernes.
La edición de 2025 contará con Los Secretos para esa primera fecha del día 11, Iván Ferreiro el día 12, El Arrebato el viernes 18 y Beret para el sábado 19. Además de poder asistir a esos conciertos al atardecer, la entrada da derecho a degustaciones y otras actividades exclusivas.
Se recomienda llevar protección solar, agua, calzado cómodo y respetar tanto los caminos señalizados como las plantaciones. No está permitido coger lavanda, pisar las plantas ni fumar. Se aconseja evitar los perfumes fuertes o colonia, ya que alteran la experiencia olfativa, y vestir de blanco. De hecho, ese era el color que llevaban los asistentes a las primeras reuniones de amigos y familiares que se juntaban para celebrar la cosecha de la flor de la lavanda al ritmo de la música y que son el germen del festival actual.
Renfe ofrece en julio el Tren de la Lavanda
Brihuega está a unos 90 minutos en coche desde Madrid, siendo el vehículo privado la mejor opción para llegar. Sin embargo, Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pondrá en circulación el Tren de la Lavanda entre Madrid y Guadalajara, con desplazamiento por carretera hasta Brihuega, los días 3 y 10 de julio.
El billete de este tren temático incluye una visita guiada por el pueblo, a una destilería de aceites esenciales 'Jardín de la Alcarria', y un recorrido por los campos de lavanda en flor. El precio es de 50 euros para adultos y 20 euros para menores de 14 años. Los menores de 4 años que no ocupen asiento viajan gratis.