¿Cuánto deben durar los baños de mar para que sean beneficiosos para la salud?

1301036848
Los baños de mar terapéuticos deben durar entre 12 y 20 minutos.Getty.
  • El agua del mar tiene unas propiedades físicas similares al plasma humano que le sientan bien a nuestro cuerpo

  • Los micronutrientes marinos se absorben a través de la piel, pero no vale cualquier tipo de baño

  • Hacer deporte antes de dormir: ¿es bueno o malo?

Compartir

El agua del mar tiene unas propiedades físicas que le sientan bien a nuestro cuerpo. Por otra parte, el verano, la época en la que más vamos a la playa, aporta también beneficios: la luz del sol hace que nuestros ritmos circadianos se ajusten, lo que se traduce en un mejor descanso.

Volviendo al mar, la estructura del agua marina a y también el empuje que ejercen las olas y las corrientes marinas sobre el cuerpo mejoran nuestro organismo y redundan en nuestro sistema inmune.

PUEDE INTERESARTE
Valencia presenta el “PlatjaBot”, proyecto piloto de un robot inteligente para la limpieza de playas
Valencia presenta el “PlatjaBot”, proyecto piloto de un robot inteligente para la limpieza de playas

¿Por qué es bueno bañarse en el mar?

Siempre que nos metemos en el agua, se dan esta serie de fenómenos en nuestro organismo:

  • Vasoconstricción. Después del frío inicial, nuestro sistema circulatorio se constriñe y luego se dilata, una dinámica ideal para la circulación de la sangre.
  • Vasodilatación. Cuando ya entramos en calor, el sistema circulatorio se descongestiona y la sangre se oxigena.
  • Más combustión interna. Esa combustión interna estimula las funciones digestivas. La respiración se hace más eficiente y el sistema nervioso se tonifica. ¿Resultado? Mayor sensación de bienestar.
  • Mayor facilidad de movimientos. En el agua notamos menos el peso y podemos movernos con mayor facilidad. Por tanto, hacer ejercicio dentro del agua es una opción muy recomendable cuando no hay mucha flexibiliadd. A su vez, las olas ejercen un masaje muscular culminado por el efecto tónico de los minerales que entran a través de los poros de la piel.
PUEDE INTERESARTE

¿Cuánto debe durar un baño?

Pocas personas saben que la composición del plasma sanguíneo es muy parecida a la del mar. Minerales como el calcio, el sodio o el magnesio figuran en proporciones muy parecidas. Por esta razón, los baños de mar son particularmente adecuados para el sistema inmune. Pero para poder absorber los minerales y oligoelementos que tienen las aguas saladas del mar, no vale cualquier tipo de baño.

Como explican los expertos en talasoterapia, si buscamos la absorción a través de la piel de los oligoelementos marinos, es necesario un tiempo mínimo de 12 minutos sumergidos. La razón es que nuestro cuerpo solo puede sintetizar oligoelementos y minerales ingiriéndolos en las comidas y bebidas o absorbiéndolos por la piel en un proceso llamado ósmosis. De esta manera, se produce un equilibrio de líquidos y nutrientes esenciales.

PUEDE INTERESARTE

Tiempos máximos y mínimos

Es recomendable aprovechar el baño entre 18 y 20 minutos, teniendo en cuenta que si el baño se prolonga demasiado, se puede sobrepasar la capacidad termogénica y reguladora del organismo, anulándose todos los beneficios.

En cualquier caso, la duración del baño puede variar en función de la persona, el mar y el clima. En las curas de mar, lo habitual es estar entre uno y tres minutos en aguas frías y con aire fresco, y 15 o más en aguas calientes con sol intenso y poco viento. En verano, con temperaturas altas y mucha luz solar, entre 12 y 20 minutos. Por último, es recomendable es no secarse con la toalla ni ducharse inmediatamente después de salir para favorecer que las sales marinas penetren en el cuerpo.