¿Es peligroso dormir en una habitación con plantas?

Los peligros (o no) de dormir con plantas Informativos Telecinco Tiempo de Flora 143
Hay muchos mitos en relación a la convivencia con plantas de interior, te contamos lo que tienes que saber
Compartir

Seguro que has escuchado alguna vez que dormir en una habitación en la que hay plantas es un peligro para la salud. La explicación que respalda este mito es que las plantas generan dióxido de carbono por la noche, y que si duermes encerrado con ellas te podrías intoxicar. Pero no. Puedes estar tranquilo.

Es cierto que la tasa de producción de dióxido de carbono durante la noche es mayor que durante el día, pero esto también pasa al dormir con otra persona o con una mascota. Ellos también consumen oxígeno y liberan dióxido de carbono. Entonces, ¿por qué la ciencia no respalda el mito de que sea nocivo para la salud dormir con plantas? Una pista: la clave está en las proporciones.

PUEDE INTERESARTE

Flora González te explica en el vídeo que inaugura este artículo los motivos por los que no solo no es un problema sino que en muchos casos, según la planta que tengas, dormir rodeado de follaje ayuda a descansar mejor. Dale Play para enterarte.

Además: cómo cuidarte de la alergia más molesta del verano

Podrías ser alérgico al sol pro primera vez Tiempo de Flora Exclusivo Web 22/07/2024
Podrías ser alérgico al sol
PUEDE INTERESARTE

Estos meses en España hacen que sea muy difícil ocultarse del sol. Y no solo por el calor hay que evitarlo sino por sus consecuencias en la piel, pero al mismo tiempo es parte de nuestra vida. Por eso, la alergia al sol es la más molesta de cada verano. ¿Cómo descubrir si te ha salido una reacción por estar mucho tiempo al sol? Te lo contamos en este vídeo