Los adolescentes que duermen más y temprano tienen mejor rendimiento cognitivo, según un estudio

Un adolescente durmiendo
Un adolescente durmiendoPexels
Compartir

Los adolescentes que duermen más tiempo (y a una hora más temprana) que sus compañeros tienden a tener una función cerebral mejorada y a conseguir mejores resultados en pruebas cognitivas, según un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Universidad de Fudan en Sanghái (China).

El estudio, realizado con 3.000 adolescentes, demostró que dormir adecuadamente está directamente relacionado con un mejor desarrollo cerebral, incluyendo mayor capacidad para resolver problemas y comprensión lectora.

PUEDE INTERESARTE

La investigación, publicada por 'Cell Reports', reveló diferencias notables entre jóvenes con hábitos de sueño adecuados (8-10 horas de sueño) y aquellos con déficit de descanso.

Consecuencias de la falta de sueño

En concreto, un 15% mejor rendimiento en pruebas cognitivas y un 20% más en vocabulario y comprensión lectora. Además, también se ha demostrado un mejor desarrollo de la corteza prefrontal (área de toma de decisiones).

PUEDE INTERESARTE

“El sueño no es tiempo perdido, es una inversión en el desarrollo cerebral”, explica la Dra. Laura Sánchez, neurocientífica líder del estudio. Sin embargo, los expertos afirman que la mayoría de los jóvenes no alcanzan las horas de sueño recomendadas.

Entre las consecuencias de la falta de sueño destacan la dificultad para concentrarse, mayor impulsividad, bajo rendimiento escolar y problemas emocionales.