Alerta alimentaria por la presencia de cacahuete en once marcas distintas de chocolate vendidos en España

  • El ministerio de Sanidad ha lanzado una alerta alimentaria para todos aquellos alérgicos al cacahuete

  • En la alerta alimentaria se advierte de la presencia de cacahuete no declarado en once marcas de chocolate

  • El consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población

La Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición han lanzado una alerta alimentaria. En este aviso se advierte a las personas con alergia al cacahuete de la comercialización de productos de chocolate de distintas marcas comerciales que contienen el alérgeno cacahuete no incluido en el etiquetado.

Como medida de precaución, se recomienda a aquellas personas con alergia al cacahuete que pudieran tener los productos afectados en sus hogares se abstengan de consumirlo. Además, en la misma alerta se especifica que el consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

Las marcas afectadas por esta contaminación

La alerta afecta a casi un centenar de productos elaborados con chocolate, tanto tabletas, como chocolatinas, figuras (con forma de monedas, paraguas, lápices) de once marcas:

  • Amatller
  • Bon Preu
  • Chocolates Amatller
  • Chocolates de Mendaro
  • Chocolates Lacasa
  • Chocolates Simon Coll
  • Chocolates Simon Coll/Waksman
  • Faborit
  • Ka Kaw
  • Lekkerland
  • Museo de la Xocolata

Según la información disponible, estos productos han sido distribuidos en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Por su parte, las autoridades están comprobando su retirada del mercado. Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas al cacahuete que pudieran tener los productos mencionados en sus hogares que se abstengan de consumirlos. Para el resto de la población no comporta riesgo alguno.

Los síntomas que puede producir la ingesta de este producto a personas alérgicas

Dado que varios de estos productos van dirigidos a los niños (tienen forma de paraguas, monedas, lápices…), OCU recomienda a los padres estar a atentos a los posibles síntomas de una alergia alimentaria, que pueden ser muy variados y combinarse entre sí: urticaria (erupción cutánea en forma de habones y/o picor), hinchazón en los labios, estornudos, picor nasal, moqueo, vómitos, diarrea, náuseas, etc.

En caso de una sintomatología intensa y, en especial, de dificultad respiratoria, es recomendable solicitar asistencia sanitaria.