Black Friday 2023: ¿Qué productos son los más demandados?

El próximo viernes 24 de noviembre se celebrará el Black Friday 2023, esta jornada en la que buena parte de los comercios de todo el mundo aprovecha para lanzar ofertas con las que pretenden atraer la atención –y la consiguiente intención de compra– de los consumidores.

Esta tradición surgió en Estados Unidos a raíz de una costumbre que se convirtió en hábito. Después del día de Acción de Gracias, muchos trabajadores se ausentaban de su empleo y se marchaban a realizar las compras de Navidad. Lo que en un principio fue una mala noticia, poco después se transformó en la opción de aumentar las ventas considerablemente, lanzando ofertas que aumentara la facturación.

¿Qué tipo de productos se compran?

Con el transcurrir de los años y de las décadas, la lista de productos más demandados en el Black Friday ha variado conforme a los tiempos que se vivían. Es más, desde el “boom” de las TI, se instauró otra fecha destinada a bajar los precios de este tipo de equipos: el Cibermonday, el cual tiene lugar el lunes siguiente al viernes negro.

Cabe señalar que cada vez resulta más complicado saber qué se vende más en esta fecha tan señalada, pues buena parte de los comerciantes no solo realizan sus ofertas en el Black Friday. Algunos las extienden durante todo el fin de semana y otros incluso a lo largo de la semana en la que se enmarca dicho viernes.

El teléfono es el rey

No obstante y a pesar de todas las dificultades, la empresa Webloyalty ha realizado el “Informe Black Friday y Cyber Monday 2023”, el cual arroja interesantes datos, como saber qué producto es el que más se demanda durante estas fechas. Y como no podría ser de otro modo, el teléfono móvil es el gran favorito, con un 61 % de los compradores. Los elevados precios habituales de estos dispositivos y la necesidad de cambiarlos cada poco tiempo provocan que los consumidores aprovechen las ofertas que aparecen tanto en los comercios físicos como en los virtuales para hacerse con un nuevo modelo más barato de lo habitual.

Detrás de los smartphones, los compradores se decantan por los ordenadores personales, con un 36,6%, mientras que solo un 1,7 % opta por las tablets. 

Más de 160 euros

No obstante, en esta fecha tan señalada se venden todo tipo de productos, más aún teniendo en cuenta que está previsto un incremento de las ventas con respecto a 2022 de hasta un 20 % en el gasto online. En este punto, Webloyalty apunta como previsión de gasto medio en el Black Friday 2023 de 162 euros, una cantidad que muchos comercios quieren aprovechar.

Otros datos curiosos del Black Friday

El “Informe Black Friday y Cyber Monday 2023” arroja otras cifras que conviene tener presentes. Por un lado, si nos atenemos al perfil de los compradores, el rango de edad que más compras realiza es el que se halla entre los 35 y los 54 años. Asimismo, la diferencia entre sexos es apenas imperceptible, ya que las mujeres realizan el 51,2 % de las adquisiciones y los hombres, el 48,8 %.