Día decisivo en el caso Esther López: Óscar, el principal sospechoso, podría ser detenido y trasladado a prisión preventiva este mismo viernes

Soledad Martín liderará la acusación pública en el interrogatorio de este viernes a Óscar, el único sospechoso de la muerte de Esther López en Traspinedo en 2022. La Guardia Civil ha presentado un informe en el juzgado en el que asegura que Óscar hizo staging, una técnica criminal, que consiste en preparar la escena del crimen. La jueza Soledad Ortega podría enviarlo directamente a prisión preventiva.

El informe de la Guardia Civil atribuye a Óscar el homicidio de su amiga Esther López. La de este viernes es la segunda declaración de Óscar, que nunca ha estado en prisión, en sede judicial. Su declaración será clave. Según lo que diga, la jueza Soledad Ortega puede enviarle a prisión preventiva o dejarlo en libertad. También hay que tener en cuenta que tiene el derecho a no decir nada.

El Minsterio Público es clave

Además de Óscar, la jueza escuchará a las demás partes. Especial relevancia tiene lo que diga el ministerio público. Del caso de Esther López se ha hecho cargo la fiscal jefe de Valladolid, Soledad Martín, según publica El Norte de Castilla.

Hasta ahora el fiscal del caso había sido Luis Delgado Nevares, trasladado ahora a otra plaza en Palencia. Este fiscal consideró tras la primera y única declaración del sospechoso ante la jueza que “no hay relato”, quedando este en libertad.

No obstante, la jueza ha autorizado desde entonces todas las pruebas de los investigadores. Unos agentes que hace un mes presentaron en el juzgado un informe de 400 páginas en el que sostienen que el sospechoso hizo staging.

El staging es una técnica criminal que consiste en “teatralizar”, es decir, preparar la escena de un crimen para tratad de destruir pruebas, según los propios investigadores. Además, recalcan que es una práctica empleada cuando hay una relación previa entre víctima y presunto agresor.

La acusación particular, la familia de Esther López, sostiene con puntos y comas el informe de la UCO (Unidad Central Operativa). Cree que en un arrebato atropelló a la joven con su coche y la dejó escondida malherida, sin poder pedir ayuda. Al día siguiente, puede que ya fallecida, sostiene, se deshizo del cuerpo de Esther en la carretera donde fue hallado el 5 de febrero. 

El vídeo de la reconstrucción del atropello de Esther López

Vamos a ver muestra el vídeo de la reconstrucción del crimen de Esther López. La Guardia Civil, en imágenes en 3D, ha reproducido cómo se produjo el atropello en la calle que está detrás de la casa de Óscar en Traspinedo.

Estas imágenes muestran cuál fue el trayecto que realizó el coche de Óscar en la noche que murió Esther López. La reconstrucción muestra la velocidad a la que circulaba el vehículo, la localización por la que se desplazaba y las condiciones climatológicas exactas que había aquella noche.

Estos vídeos demostrían que el atropello a Esther López fue intencionado, que aquella nocha había visibilidad óptima y, en definitiva, es una reconstrucción en 3D que muestra minuto a minuto cómo se produjo el crimen de Traspinedo. Alfonso Egea, tras salir esta información, añade: "Muestran la climatología exacta en la noche que murió, que era de un 79% de luz lunar, por lo que había gran visibilidad".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.