La rotura de un depósito de vino tinto convierte una bodega en un auténtico mar rojo: más de 50.000 litros perdidos

  • En solo unos instantes se ha perdido el trabajo de todo un año

La rotura del depósito de una bodega, de la localidad albaceteña de Villamalea, ha provocado un espectacular derrame de vino. El incontrolable vertido de más de 50.000 litros convirtió la bodega en un auténtico mar rojo ante la mirada atónita de empleados y agricultores que, en plena vendimia, veían como en unos instantes se perdía el trabajo de todo un año.

Castilla la Mancha recupera ocho variedades de vid autóctona

La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha recuperado un total de ocho variedades de vid autóctonas de Castilla la Mancha a punto de desaparecer gracias a la labor de investigación que se realiza a través del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) y que se complementa con la posterior autorización para su cultivo.

Cinco de estas variedades, la Churriago, Moribel, Albillo Dorado, Tinto Fragoso y Montonera, ya se encuentran en el registro nacional y pueden comercializarse. Por otro lado, las últimas en recuperarse han sido la Sanguina, Castellana Blanca y Maquías, para las cuales desde el Ejecutivo regional se han iniciado ya los trámites para que puedan formar parte de ese catálogo del Ministerio de Agricultura.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha valorado la labor investigadora del Iriaf y sus centros de referencia en general, y en concreto, en este caso, del Centro de Investigación de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (Ivicam).

Dos variedades estaban citadas en una obra de 1914

Fue el pasado mes de julio cuando se inició el proceso tramitación de solicitud por parte del Gobierno regional para que la Sanguina, Castellana Blanca y Maquías se incluyan en el Registro de Variedades Comerciales.

Las tres son genotipos no recogidos en bases de datos internacionales hasta la fecha, aunque dos de ellas ya eran nombradas en la bibliografía de principios de siglo XX. Además, Castellana Blanca ha sido recogida por otro equipo de investigadores franceses.

La Sanguina es una variedad de uva tinta, localizada en 2006, en Cendejas del Padrastro (Guadalajara). De ella solo existen cuatro cepas en la región y se ha localizado alguna cepa también en Cataluña.