Tinder ya no pondrá precio al amor "por encima de 30 años"

Informativos Telecinco
28/01/201916:46 h.Hasta el momento, los usuarios de Tinder que superasen los 29 años debían de pagar una tasa "con un importe doble" al acceder a los servicios aventajados de Tinder Plus o Tinder Gold. 230.000 personas afectadas denunciaron en EE.UU esta situación, y ahora un juez les da la razón y exige que la empresa devuelva un total de 23 millones de dólares por los daños ocasionados.
Por su parte, la empresa de citas aclaró que esta diferencia se debía al diferente poder adquisitivo que poseían adolescentes frente a otras personas adultas que sí podían hacer frente al pago. Sin embargo, esta actitud "excluyente" no ha sido igual de bien recibida por los usuarios, que consideran que constituía un ejercicio de discriminación por edad.
Compensación de 50 Super Likes
En esta ocasión, Tinder recompensará a los 230.000 demandantes con 50 Super Likes, una alternativa inmediata para indicar el interés por alguien, que al cambio supondría 50 dólares. De la misma forma, aquellos interesados que lo reclamen podrán optar a 25 dólares en efectivo.
Aunque a nivel local en el territorio de California, la entidad afirmó dejar de cobrar distintas tarifas a distintos usuarios en función de su edad.
Según los autores, la opción de super like permite establecer "una relación más duradera al observar un 70% de conversaciones más largas". Algo que tendrán a su disposición estos usuarios tras reclamar judicialmente el caso. Los usuarios con versión gratuita tienen uno al día, mientras que los premium cuentan con más de cinco opciones de utilizarlo.
Las partes implicadas estimaron el coste de dejar de cobrar precios distintos en California en 5,75 millones de dólares, lo que sumado a los 17,25 millones que deberá abonar por las compensaciones descritas anteriormente implicará un coste total para Tinder de unos 23 millones de dólares.
Te interesa: