'Erguidos frente a todo', estreno este domingo a las 22.00 horas en Telecinco

  • Este domingo a las 22.00 horas en Telecinco, no te pierdas el estreno de 'Erguidos frente a todo'

  • Empresas de distintos ámbitos como la sanidad, las telecomunicaciones, la moda, el espectáculo, el turismo y la restauración revelan cómo han afrontado la incertidumbre y han luchado por proseguir con su actividad

  • Ana Rosa Quintana es la narradora de 'Erguidos frente a todo'

Hace un año la vida cambió por completo, pero rendirse no era una opción. La aparición del coronavirus supuso un antes y un después. Sin embargo, nada nos puede parar. Este domingo a las 22.00 horas en Telecinco, no te pierdas el estreno de 'Erguidos frente a todo'.

Desde el 14 de marzo de 2020, fecha en la que el Gobierno decretó el estado de alarma, pequeñas y grandes empresas han tenido que echar mano de su ingenio y creatividad para adaptarse a las nuevas circunstancias impuestas por la pandemia.

La lucha titánica de seis de ellas por reinventarse y mantener su actividad en un año marcado por la incertidumbre es el eje central de los especiales de ‘Erguidos frente a todo’, cuya primera entrega estrenará Telecinco el domingo 14 de marzo en prime time con Ana Rosa Quintana como narradora.

El programa, producido por la cadena en colaboración con Unicorn Content, recorrerá el tejido empresarial de sectores tan diversos como la sanidad, las telecomunicaciones, el turismo, el comercio, la moda, la restauración y el espectáculo, a través de seis empresas que han convertido la mayor crisis global desde la Segunda Guerra Mundial en una nueva oportunidad adaptándose y replanteando su modelo de negocio.

Este nuevo formato tiene como protagonistas a directivos, empleados y clientes del grupo HM Hospitales, el restaurante El Celler de Can Roca, la firma textil El Ganso, la empresa de telecomunicaciones Orange, el operador turístico Costa Cruceros y la productora y promotora de espectáculos Letsgo. Todos ellos comparten un mismo sentimiento: ante la adversidad, marcada por un enemigo silencioso y cambiante, están dispuestos a reinventarse y resistir ‘erguidos frente a todo’.

A través de la mirada cercana y empática de los protagonistas, el programa relata sus dudas y miedos, sus victorias y derrotas y su lucha y capacidad de resiliencia a lo largo de las distintas etapas de esta crisis: el confinamiento en la primavera de 2020, la desescalada en verano, la consolidación del nuevo modelo adaptado a las necesidades del otoño en plena segunda ola y la situación actual.

En el primer especial…

Carencias de suministros, turnos interminables y aplausos en los balcones que animaban a los sanitarios a seguir luchando contra el virus fueron una constante para la plantilla de HM Hospitales en los primeros meses de pandemia, mientras que operadores como Orange volcaron sus esfuerzos en mantener el servicio y evitar el colapso en la red.

Además, el cierre y la cancelación de las reservas llevó a los propietarios del restaurante ‘El Celler de Can Roca’ a replantearse su oficio en un periodo en el que la firma textil El Ganso tuvo que cerrar 160 puntos de venta y apostar por el e-commerce y la promotora Letsgo se vio obligada a paralizar sus espectáculos teatrales y salas de fiestas.

Tres meses después, estas empresas vieron la llegada del verano de una forma esperanzadora, aunque afrontaron la desescalada de forma distinta: insomnio, angustia y ansiedad fueron los efectos que dejó la primera ola entre el personal sanitario; los empleados del sector de telecomunicaciones volvieron al trabajo por turnos y llevaron a cabo diversas iniciativas solidarias; la restauración adecuó sus espacios y rutinas y buscó la manera de crear confianza para que los clientes regresaran a los restaurantes; el sector textil pudo reabrir las tiendas y se adaptó a los nuevos hábitos de consumo; y empresas del espectáculo pusieron en marcha actuaciones al aire libre.