Contenido patrocinado
Un viaje tecnológico

Explorar Atapuerca sin moverse de la residencia: así es el proyecto que acerca la ciencia y la tecnología a las personas mayores

Explorar Atapuerca sin moverse de la residencia
El proyecto permite explorar Atapuerca sin moverse de la residenciatelecinco.es
telecinco.es
  • Esta iniciativa, forma parte de Cultura con Impacto, impulsada por Reale Seguros, con el altavoz de Valor Mediaset

  • Reale Foundation y la Fundación Atapuerca acercan la ciencia a las personas mayores mediante tecnología inmersiva

  • Esta iniciativa, forma parte de Cultura con Impacto, impulsada por Reale Seguros, con el altavoz de Valor Mediaset

Compartir

Explorar el yacimiento arqueológico de Atapuerca desde las residencias ahora es una realidad gracias a esta iniciativa ideada por ‘Més que Ciència’, especialista en divulgación científica inclusiva que, junto con Fundación Atapuerca y el apoyo de Reale Foundation, es hoy una realidad.

Esta iniciativa forma parte de Cultura con Impacto, programa de Reale Seguros que pone en valor proyectos culturales que transforman vidas, y que cuenta con Valor Mediaset como altavoz para que estas actividades lleguen a cada vez más y más usuarios.

Carmen, Teresa y el resto de los usuarios de una residencia de Burgos se han embarcado en una aventura sin la necesidad de viajar. A través de unas gafas de realidad virtual todos ellos han podido disfrutar de una visita al yacimiento arqueológico de Atapuerca, coordinada por Fundación Atapuerca, y descubrir todo lo que se esconde en él.

“Las que no podemos viajar mucho, correr y eso, con las gafitas veías todo”, afirmaba contenta una de las usuarias que han podido disfrutar de esta experiencia.

Daniel Amatller (Més que Ciència) es el creador de este viaje virtual, que inicialmente lo diseñó para su madre: “Incluso personas con 100 años o más, se ponen muy contentas de poder aprender cosas”, explicaba.

“La cultura es para todos”

Esta iniciativa, impulsada por Fundación Atapuerca y por Reale Foundation, forma parte de “Cultura con impacto”, programa que busca poner en valor proyectos culturales que transforman vidas a través de la cultura. En este caso, se busca frenar la brecha digital que sufren las personas mayores y el edadismo, porque, aunque se cumplan años, las ganas de aprender no se pierden. Pilar Suárez-Inclán, directora de Reale Foundation, explica que la cultura no puede ser elitista y debe ser democrática y “para todos”.