El whisky que llevó a Harrison Ford a vestir con falda escocesa

El whisky que llevó a Harrison Ford a vestir con falda escocesa
Harrison Ford promociona un whisky escocés desde las Tierras AltasGlenmorangie
  • Harrison Ford viajó a las Tierras Altas de Escocia para una colaboración con una destilería

  • El actor protagoniza ‘Érase una vez en Escocia’, una serie de episodios cortos para una marca

Compartir

Harrison Ford es toda una leyenda de Hollywood y siempre será recordado por haber dado vida a personajes tan carismáticos como Indiana Jones y Han Solo. A sus 82 años, sigue en activo con títulos como ‘Capitán América: Brave new world’, una de las últimas películas del Universo Cinematográfico de Marvel, y las series ‘1923’ y ‘Terapia sin filtro’. El estadounidense también ha tenido tiempo en 2025 para liderar un singular proyecto que lo ha llevado a ponerse una falda escocesa para promocionar una marca.

El actor ha prestado su imagen a Glenmorangie, compañía que produce whisky escocés y que lo recibió en su destilería ubicada en las Tierras Altas: “Invitamos a Harrison Ford a Glenmorangie. ¿Pero seguirá nuestro guion de campaña? No parece probable”. Bajo esta premisa se presenta una serie de 12 episodios breves, ‘Érase una vez en Escocia’, dirigidos por el intérprete y cineasta Joel Edgerton con grandes dosis de humor.

PUEDE INTERESARTE

El primero de los capítulos presenta a Ford meditando e imaginándose viviendo en un castillo, sentado en un sillón frente a una chimenea. El protagonista acepta viajar a Escocia y asegura que es “un tío majo”. “Incluso los tíos gruñones merecen un gran whisky”, indica la descripción. La segunda entrega muestra la llegada de la estrella a la destilería en Escocia para hablar sobre la campaña publicitaria de la marca, cuyo nombre le cuesta pronunciar correctamente. En otros episodios se enfrenta a diversas situaciones relacionadas con su colaboración con la empresa, así como su peculiar carácter o cómo se ve llevando una falda escocesa.

PUEDE INTERESARTE

Los vídeos se grabaron en las Tierras Altas de Escocia, en localizaciones como el castillo de Ardross, las paisajes que rodean al lago Glass y la destilería de Glenmorangie en Tain, que lleva funcionando desde el siglo XIX. Harrison Ford compartió sus impresiones positiva sobre este proyecto: “Me encantó trabajar con el equipo de la destilería, todos fueron geniales. Fue un proceso lleno de sorpresas y momentos inesperados. La autenticidad y sencillez de lo que hemos creado hacen que todo tenga su propio encanto”. Cabe destacar que no son actores profesionales quienes acompañan a la estrella en los capítulos, sino miembros reales del equipo de la compañía.

Caspar MacRae, presidente de de The Glenmorangie Company, alabó a Ford y aseguró que es un auténtico amante del whisky: “Aprecia la maestría y dedicación que hay detrás de Glenmorangie. Esta campaña refleja su autenticidad y su capacidad de reírse de sí mismo”. Por su parte, Joel Edgerton destacó que su intención como director era darle una vuelta de tuerca a las campañas publicitarias de whisky: “Quisimos hacer algo divertido e irreverente, mostrando el lado humano y menos rígido de una industria tan tradicional”.

La historia de Glenmorangie

El granjero William Matheson y su esposa Anne empezaron a vender su whisky en 1843 tras construir una destilería en las Tierras Altas de Escocia. El nombre que le pusieron a la bebida fue Glenmorangie, término que en gaélico quiere decir “valle de la tranquilidad”, inspirándose en los paisajes de lla tierra que habitaban. La destilería se fue modernizando con el paso de las décadas y en la actualidad se puede explorar gracias a visitas guiadas que incluyen catas de whisky.

La botella que Harrison Ford sujeta en las fotos de la campaña es el whisky de malta original de Glenmorangie de 12 años: “Con una mezcla de cremosa vainilla y una explosión de cítricos, con matices de miel y melocotón, este whisky de malta lleva el caleidoscopio de sabores de The Original a nuevas cotas de exquisitez”. Este producto se llevó una medalla de oro en los World Whiskies Awards en el año 2024.