Iwasaki opina que "en España gusta reirse, pero prefieren decir que leen 'La Náusea'"

AGENCIA EFE
04/08/201015:51 h."Es como con la tele, que la gente ve 'el Tomate', pero le gusta decir que ve documentales", ha explicado a Efe en una entrevista concertada tras su intervención en el curso de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que dirige: "Humor en tiempos de cólera".
Iwasaki también ha señalado que "paradójicamente" el humor "nunca" ha tenido prestigio en España, donde "se valora más la literatura cuando es solemne, es seria, es transcendente y es comprometida", y ha dicho que, sin embargo, el humor ha sido "una de las virtudes más grandes" de la literatura española gracias a escritores como "Cervantes, Quevedo o Larra".
En este sentido, ha indicado que en otros países el elemento humorístico en la literatura sí se considera positivo, y ha puesto como ejemplo Latinoamérica, donde "se percibe de una manera distinta", y Reino Unido, donde hay "autores canónicos" que "llevan muy a gala, como una seña de identidad", el humor inglés.
En cuanto a la creciente aparición de libros en formato electrónico, Iwasaki ha confesado que le es "indiferente", porque "una cosa es la literatura y otra el soporte", y ha dicho que cree que "hoy en día" lo que pretenden conseguir con el libro electrónico es "vender un cacharro".
"Sería bueno que primero lo probaran en los colegios para que los niños no llevaran mochilas que pesen 14 kilos y pudieran llevar una tabletita con todos los libros. Cuando yo vea eso, me convenceré de que la apuesta es por el libro electrónico y no por el negocio", ha comentado el escritor.
Además, Iwasaki se ha definido como un "minusválido digital" y ha bromeado diciendo que está esperando que la SGAE le dé una subvención, porque no sabe copiar discos y películas, ni bajar música, por lo que sabe que "nunca" va a "ser capaz de manejar el libro electrónico".
"Yo uso aparatos muy anticuados, de hecho he dejado de ver la televisión porque no soy capaz de configurar el TDT", ha añadido el escritor para después desvelar que los proyectos que tiene en marcha no son de ficción porque, según ha informado, no tiene el tiempo que le gustaría para poder terminar "alguna cosa" que escribió hace tiempo.