Turquía: Anatomía de un golpe

Informativos Telecinco
17/07/201615:47 h.Es el momento más crítico los golpistas atacaron el Parlamento, un helicóptero rebelde abría fuego sobre el cuartel de las fuerzas armadas, los sublevados tomaron el principal aeropuerto en Estambul y armas en mano, el mayor canal estatal de televisión. Su objetivo, acabar con la era Erdogan y establecer una Junta de Gobierno. Según las autoridades turcas, lo tenían todo planificado, hasta los nombres para el control de los puestos estratégicos
Pero todo fracasó en una cadena de errores difíciles de explicar: No neutralizaron al Jefe del Estado. El presidente Erdogan, de vacaciones en un balneario, pudo dirigirse al país, vía movil, para llamar a la población a frenar el golpe; Otro error de los rebeldes fue no lograr un total apagón informativo. Las redes sociales movilizaron a miles de personas que apoyaron a Erdogan.
Los golpistas, al parecer, pertenecen a una pequeña facción dentro del Ejército con poco rango jerárquico. Tan pocos que hubieran necesitado intimidar al resto, controlando a la cúpula militar . Mal planificado, sin apoyo social y sin apoyo político todos los grupos de la oposición, se situaron al lado del gobierno
¿Por qué se sublevaron si estaban condenados al fracaso? demasiados interrogantes alimentan teorías en las redes sociales, como la de un falso golpe para apuntalar el poder Erdogan, porque lo que está claro es que el presidente sale reforzado de este golpe fallido.