Los expertos en informática forense recuperan datos de más 4.000 soportes en un año
AGENCIA EFE
29/08/201011:00 h.Para ello, según ha informado la Policía, los agentes disponen de un hardware forense específico como los dispositivos de bloqueo de información, clonadoras de disco duro o extractores de datos de teléfonos móviles, así como un software con aplicaciones de recuperación de datos, desencriptación o ruptura de claves.
Sus análisis aportan pruebas periciales en investigaciones vinculadas con cualquier delito cometido en soporte digital, electrónico o teléfono móvil tales como la pornografía infantil, estafas bancarias, amenazas, injurias o calumnias vertidas en Internet, clonación de tarjetas, falsificación de moneda, homicidios, secuestros, extorsiones o tráfico de estupefacientes.
La Sección de Informática Forense está compuesta por once especialistas, si bien su tarea se ha ido descentralizando en las Jefaturas Superiores y Comisarías Provinciales y Locales debido al volumen de trabajo relacionado con la delincuencia tecnológica, de forma que durante el pasado año se crearon siete nuevos grupos en distintas plantillas especializados en esta materia.