PA celebra que el TS estudie su recurso contra la exigencia de avales para poder para concurrir a los comicios
EUROPA PRESS
11/10/201116:12 h.El Partido Andalucista (PA) ha celebrado este martes que el Tribunal Supremo estudie su recurso contra la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que establece la exigencia de un mínimo de avales para poder concurrir a las elecciones generales a los partidos que no hayan obtenido representación en ninguna de las Cámaras en la anterior convocatoria, una medida que considera "una vulneración de derechos fundamentales".
Según ha informado el PA en un comunicado, este mismo martes ha recibido una diligencia del Supremo en la que, además de confirmar que "tiene por interpuesto" su recurso, "da un plazo de cinco días a la Junta Electoral Central para que les envíen todo el expediente administrativo con respecto a su instrucción". Asimismo, informa de que el recurso ha sido remitido al Ministerio Fiscal y a la Abogacía del Estado como "órganos recurridos en representación el Estado".
Este recurso, recuerda el PA, fue establecido contra la nueva redacción del artículo 169.3 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), según la cual los partidos que no hayan obtenido representación en ninguna de las Cámaras en la anterior convocatoria de elecciones, necesitarán la firma de, al menos, el 0,1 por ciento de los electores inscritos en el censo de la circunscripción".
Así, el PA considera que dicho artículo "establece un requisito previo a los ciudadanos y a las formaciones políticas que no puede encontrar justificación alguna ni en los debates parlamentarios ni en la propia legislación".
Según la secretaria general del PA, Pilar González, la diligencia recibida supone que "el Tribunal Supremo entiende que hay caso en lo denunciado por ataque al pluralismo político y vulneración de derechos fundamentales", al tiempo que considera que es "una incoherencia" que la propia Junta Electoral Central (JEC) reconozca a los representantes legales acreditados del Partido Andalucista pero no admita su candidatura a las elecciones generales sin avales.
Asimismo, González solicita que, en la campaña institucional de información al ciudadano, "se debe incluir esta novedad en el proceso de participación y que establece la posibilidad de firmar a favor de una candidatura y la necesidad de que los partidos sin representación en el Congreso de los Diputados tienen para poder concurrir a las elecciones generales".