Piden al Comité contra la Tortura expulsar a Garzón por no reunir el requisito de alta moralidad exigido a sus miembros
EUROPA PRESS
11/10/201117:48 h.La Asociación Preeminencia del Derecho ha enviado una carta a todos los miembros que integran el Comité contra la Tortura del Consejo de Europa por el que solicita que el juez Baltasar Garzón deje de formar parte de este organismo al estar suspendido cautelarmente de sus funciones y no cumplir, a su juicio, el requisito de la "alta moralidad" que se exige a sus integrantes.
La asociación dirigió este escrito el pasado mes de julio al organismo europeo y a fecha de hoy, según denuncia, no ha recibido respuesta alguna. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha concedido por tres votos frente a dos el permiso que había solicitado Garzón para poder incorporarse al Comité de Prevención de la Tortura y los Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) del Consejo de Europa, para el que fue seleccionado el pasado mes de julio.
Para la asociación, supone un "claro desprestigio" del Comité que un juez investigado por tres causas por el Tribunal Supremo y actualmente suspendido cautelarmente de sus funciones pueda ser considerado una persona de "elevada moralidad" como exige el Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos inhumanos o degradantes.
PERSONALIDADES DE "ELEVADA MORALIDAD"
El artículo 4 de este Convenio establece que los miembros del Comité serán elegidos entre personalidades de elevada moralidad, conocidas por su competencia en materia de derechos humanos o que cuenten con experiencia profesional en los campos que abarca el presente Convenio.
La asociación recuerda que pesa sobre el magistrado una suspensión cautelar a raíz de la investigación abierta por el Supremo por su actuación en los casos 'Gürtel', de la Memoria Histórica y por la financiación de unos cursos del Banco de Santander en la Universidad de Nueva York.
"Un juez condenado indirectamente por no prevenir o investigar torturas no puede sentarse en la mesa del CPT como miembro, más bien habría que investigarle a él por su incumplimiento y su reputación de ordenar masivamente incomunicaciones de presos, caldo de cultivo de las torturas", concluye en la misiva remitida al organismo europeo, a la que ha tenido acceso Europa Press.