#MadridSinManspreading, la campaña contra el 'despatarre' masculino en el metro

Informativos Telecinco
05/06/201718:03 h.Un grupo feminista ha impulsado una recogida de firmas para combatir el 'manspreading' o 'despatarre' masculino en el transporte público madrileño. De momento, la petición ha conseguido reunir 347 firmas de las 1.500 necesarias.
La campaña, iniciada por el grupo Microrrelatos Feministas en la plataforma de Change.org, pretende acabar con el 'manspreading' en el metro madrileño. ¿Pero qué es exactamente?
Pues bien, en la petición indican que es “la práctica de algunos hombres de sentarse con las piernas abiertas en el transporte público, ocupando el espacio de las demás”. Además aseguran que se trata de un acto machista. “No es difícil ver a las mujeres con las piernas cerradas y muy incómodas porque hay un hombre a su lado que está invadiendo su espacio con las piernas”.
No queremos Manspreadig en el metro. Juntas decimos BASTA De conseguirlo seríamos país pionero en Europa. FIRMA AQUÍhttps://t.co/pKxm0iAPle pic.twitter.com/kJBMAORyOw
— MicroFeministas (@Relatofeminista) 3 de junio de 2017
Desde la plataforma, el grupo feminista pide concienciar a los usuarios del transporte público -no sólo del metro, sino también del autobús- y para ello proponen colocar carteles en contra del 'manspreading' como ya se ha hecho en Estados Unidos, Japón y Turquía.
Esto es el metro de NY. Aún así nos llamaran locas... #MadridSinManspreading pic.twitter.com/jDFVONtlmd
— Feministas Hartas (@feministaHarta) 5 de junio de 2017
Aseguran que colocar unos carteles puede ser un primer paso para sensibilizar y que se respeten los espacios de los demás.
Si las mujeres de pechos grandes no se sientan con los brazos en jarra, los hombres pueden ir con las piernas juntas. #madridsinmanspreading
— Helen Sotillo (@helen_sotillo) 5 de junio de 2017