EL PSOE afirma que la moratoria de la pena de muerte seguirá siendo central en su política exterior
EUROPA PRESS
10/10/201114:24 h.El PSOE ha asegurado este lunes que la meta de alcanzar una moratoria universal de la pena de muerte seguirá siendo uno de los "objetivos principales" de su política exterior.
Coincidiendo con la novena edición del Día Mundial contra la pena de muerte, que se celebra hoy, la secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, ha advertido de que la pena capital "deshumaniza al conjunto de la sociedad en donde se aplica".
"Es una práctica contraria a los derechos humanos, que atenta contra la dignidad de las personas, que degrada el sentido de la justicia y deshumaniza al conjunto de la sociedad en donde se aplica", ha señalado en un comunicado.
También ha alertado de que "además de generar pérdidas irreparables en caso de errores judiciales a los que ningún sistema legal en el mundo es ajeno, la pena de muerte no es eficaz en la prevención de crímenes violentos y no proporciona justicia a las víctimas".
Valenciano ha recordado el esfuerzo de los gobiernos socialistas para erradicar la pena capital y ha destacado la creación en 2010, a iniciativa del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, que promueve una moratoria universal de la pena de muerte en 2015.
La dirigente socialista ha destacado que los esfuerzos de una amplia comunidad de países y organismos, en la que España y la UE juegan un papel destacado, "están dando sus frutos y cada vez son más los Estados que deciden establecer una moratoria o eliminar la pena capital de sus códigos penales".
Valenciano ha juzgado como "una meta alcanzable" conseguir en los próximos años que los 58 países, de muy distinta índole, que aún aplican la pena capital, se sumen a la moratoria.