El 45.6% de los jóvenes fumadores confiesa que quiere dejarlo

INFORMATIVOS TELECINCO/ AGENCIAS
23/11/201117:17 h.La actual tasa de consumo de tabaco entre los españoles de 16 a 20 años alcanza el 27,5%, "lo que supone un porcentaje bastante elevado, más aún teniendo en cuenta que nueve de cada diez jóvenes afirma estar suficientemente informado sobre los efectos y problemas asociados al consumo de tabaco", afirmó Francisco García Pascual, director de la Fundación Pzifer. Es más, el 90% de los encuestados considera al tabaco un problema de salud pública.
La edad media de inicio en el hábito tábaquico es de 13,9 años. Los chicos empiezan antes que las chicas, pero en el tramo de edad de 16 a 20 años, ellas consumen más tabaco que ellos.
Un 45,6% de los jóvenes que fuman confesaron que querían dejar de fumar o, al menos reducir su consumo en el corto o medio plazo, sobre todo, las chicas y que el precio del tabaco es un factor fundamental para dejar el pernicioso vicio.
Así, el 86% de los jóvenes cree que si el tabaco fuera más barato aumentaría su consumo, el 72% de los padres opina lo mismo.
En la encuesta, uno de cada siete jóvenes cree que se exagera cuando se habla de los efectos perjudiciales del tabaco. Prácticamente la misma proporción defiende que el tabaco no engancha, mientras que cuatro de cada 10 jóvenes piensa que el tabaco sólo es malo si se consume durante muchos años.
Por último, el informe también indaga sobre la frecuencia en la que padres e hijos hablan sobre el tabaco. Seis de cada 10 jóvenes dice no hablar nunca o casi nunca de este tema con sus padres, mientras que los progenitores dicen que sí hablan del tema con sus hijos.