'La Sociedad de la Nieve': un estudio del Reino Unido analiza los riesgos que corrieron los supervivientes al comer carne humana

La carne humana no es muy nutritiva Telecinco Tiempo de Flora 37
La carne humana no es muy nutritivaFlora González
Compartir

El éxito de la película, 'La Sociedad de la Nieve', nos ha llenado la mente de preguntas, ¿Cómo hicieron para sobre vivir en n contexto tan hostil? ¿Qué consecuencias trae para el cuerpo vivir 72 días en la nieve? ¿Qué es el canibalismo? En este nuevo capítulo de Tiempo de Flora, la periodista Flora González se propone responder a una de las preguntas que más han surgido en las últimas semanas a raíz de lo que les permitió sobrevivir a los jóvenes de la tragedia: comer carne humana.

El canibalismo es tan antiguo como el hombre, y pese a que existen estudios científicos e históricos que demuestran que es una práctica desde hace miles de años, estos han sacado a la luz que a diferencia de la carne animal, la humana no es tan nutritiva.

PUEDE INTERESARTE

A raíz de la película, cientos de debates respecto a este tema han comenzado a ebullir y es por ello que la periodista brinda todos los detalles e información sobre esta tragedia que marcó la historia de la humanidad y todos los elementos que entraron en juego para lograr una sola cosa: sobrevivir...¡Dale Play para aprender!

¿Qué pasaría si el accidente ocurriese hoy?

Si el avión se estrellara ahora, probablemente no habría supervivientes Informativos Telecinco Tiempo de Flora 33
Si el avión se estrellara ahora, probablemente no habría supervivientes
PUEDE INTERESARTE

Las causas detrás del 'brainfreezing'

Tiempo de Flora: qué pasa cuando se "congela el cerebro"
Tiempo de Flora: qué pasa cuando se "congela el cerebro"