Caso Koldo

El análisis de Carlos Franganillo: "El 'caso Koldo' empieza a parecerse al dilema del prisionero"

El análisis de Carlos Franganillo: "El 'caso Koldo' empieza a parecerse al dilema del prisionero"
Carlos Franganillo, en el plató de Informativos Telecinco, donde ha analizado la actualidad del 'caso Koldo'Informativos Telecinco
Compartir

Carlos Franganillo, el director de Informativos Telecinco y presentador de la edición de las 21:00 horas, ha arrancado el informativo de este jueves 3 de julio analizando la situación actual del 'caso Koldo', por el que investigan a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García debido al cobro de comisiones irregulares a cambio de obra pública.

"El 'caso Koldo' empieza a parecerse al dilema del prisionero, en el que, una vez que los implicados son separados unos de otros, lo más racional es que alguien traicione al resto, intentando conseguir ventajas judiciales o pasar el menor tiempo posible entre rejas", ha explicado Franganillo.

PUEDE INTERESARTE

"De algún modo, es lo que parece que empieza a ocurrir. Las grietas entre Cerdán, Ábalos y Koldo son cada vez más visibles", ha añadido el director de Informativos Telecinco, antes de destacar que "Cerdán ya no se fía, se siente una víctima por ser el único que está en prisión y carga contra su excompañero, Koldo García".

Santos Cerdán ha enviado un escrito al Supremo "exigiendo que le liberen de inmediato"

"Dice (Santos Cerdán) que Koldo es un colaborador de la Guardia Civil y que tiene un papel misterioso en el caso. De algún modo insinúa una teoría conspirativa: que todo es un montaje. Es lo que ha plasmado en un escrito que ha enviado al Supremo exigiendo que le liberen de inmediato", ha sentenciado Franganillo.

PUEDE INTERESARTE

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán admitió el pasado lunes ante el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo que mostró su "interés" por "muchas obras" y que ayudó a "buscar gente" para distintos puestos, tanto en Transportes como en otros ministerios, pero aseguró que no ejerció "ninguna presión" ni influencia, negando así su presunta implicación en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública por la que está en prisión provisional.