Algeciras: La Puerta de Europa
DAVID FIERRO/CARLOS A. ARIAS
28/06/201115:33 h.Cada hora llega un ferry procedente de Ceuta o de Tánger. En la terminal de pasajeros los agentes toman posiciones. "Nos fijamos en su ropa, en su comportamiento" comenta un guardia. Buscan boleros, correos de droga que traen hachís en el interior de su cuerpo. "Se tragan las cápsulas de hachís con leche o yogur y traen el estómago y el intestino completamente lleno de droga".
Un hombre levanta las sospechas de los agentes, viste de forma poco habitual para los cerca de 40 grados que marcan los termómetros en Algeciras y se muestra nervioso. Las instalaciones del puerto cuentan con una enfermería en la que se hacen radiografías a los sospechosos. El olfato policial no falla, la radiografía muestra como el hombre lleva en su interior 160 bellotas de hachís, un kilo y medio. "Lo hago porque no hay trabajo en Marruecos y tengo que alimentar a mi familia. Me iban a pagar 600 euros" nos dice visiblemente nervioso.
"Tratan de introducir la droga en España de todas las maneras habidas y por haber. Hay que estar muy atentos porque este puerto es muy activo en este sentido y nuestro deber abortar sus intenciones" comenta Luis Martínez, el capitán de la Guardia Civil al mando del puerto.
Los perros especializados en detección de estupefacientes olfatean todos y cada uno de los vehículos que llegan. A parte de droga los agentes observan detalladamente los coches. "Nos fijamos en los de alta gama sobretodo. Hay una serie de indicadores, como el número de bastidor, que nos advierten de que el vehículo ha podido ser sustraído. Los roban en Europa y tratan de introducirlos en África donde hay un importante mercado" detalla Eva Jiménez portavoz de la Comandancia.
En la dársena de mercancías los inspectores aduaneros han detectado un contenedor de "dudosa procedencia". En su interior los agentes descubren 8.100 receptores de de tv vía satélite. "El fraude asciende a cerca de 480.000 euros. Incurren en un delito de patentes y la mercancía queda decomisada". Así es un día en el puerto de Algeciras.
Quieres denunciar una situación o enviarnos alguna sugerencia? Contacta con nuestro equipo de Reporteros en los teléfonos 91/395 93 08 - 91/395 95 41 o mándanos un email a reporteros@informativost5.com. Gracias por tu colaboración.
- SÍGUENOS EN TWITTER