Incendio

Incendio en una planta de productos químicos de Alcalá de Guadaíra, Sevilla: controlan un depósito con un producto "bastante tóxico"

Todos los detalles del incendio en la nave de productos químicos en Sevilla
La nube del humo por el incendio en la nave de Alcalá de Guadaíra112 Andalucía
Compartir

Alcalá de Guadaíra (Sevilla)Una explosión ha desatado un devastador incendio en una empresa de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra, Sevilla. La deflagración se ha producido sobre las 13:20 horas. El municipio ha recomendado a la población local, en torno a 80.000 habitantes, permanecer en los domicilios en prevención de un posible riesgo de intoxicación. El fuego ha levantado una enorme columna de humo y ha obligado a movilizar dotaciones de bomberos de ocho localidades.

Ante la situación de emergencia, los servicios del 112 han enviado un mensaje Es-Alert a todos los vecinos del municipio sevillano para permanecer en los domicilios. Asimismo, la Junta de Andalucía ha activado la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en Andalucía ante la posible evolución del humo generado por el incendio. Localidades aledañas como Mairena del Alcor han pedido a sus vecinos cerrar puertas y ventanas y evitar desplazamientos.

Ana Isabel Jiménez Contreras, la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, ha destacado que el "mayor riesgo" que habia en el incendio, un depósito con un producto "bastante tóxico", ya "no existe". El incendio está controlado y no hay riesgo que se extienda a las naves colindantes. No obstante, Antonio Sanz, consejero de presidencia de la Junta de Andalucía, ha destacado que "se tardará" en dar por extinguido el incendio por completo. Las autoridades han subrayado que ya no hay riesgo para la población. No se han producido desalojos, salvo en el polígono afectado, y no hay riesgo en el agua. Transmiten tranquilidad ante la complejidad de la situación. La evolución es favorable.

Momentos clave

  • "Controlado y acotado" el incendio de Alcalá de cara a su extinción y "mensaje de tranquilidad"

  • Antonio Sanz, consejero de presidencia de la Junta de Andalucía, confirma que no se han producido desalojos, salvo en el polígono

  • La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra agradece la "coordinación" durante el operativo para extinguir el incendio

  • Atendidos un operario y un bombero en la fábrica incendiada

  • Plainsur, la empresa calcinada en el incendio del Polígono La Red

  • Andalucía ha activado su plan de emergencias por el incendio de una nave química en Sevilla

Los bomberos no cesan en los trabajos en la zona

Los bomberos no cesan en los trabajos en la zona. Se espera una noche larga mientras las tareas se concentran en la propia nave afectada.

Se mantiene el plan de emergencia por el incendio de Alcalá pero se reduce la restricción de tráfico

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha decidido mantener la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía, que se encuentra activado desde este mediodía, por el incendio declarado en una nave de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaría, donde han resultado heridos leves un operario de la empresa por quemaduras y un bombero por intoxicación de humo.

La fábrica incendiada en Alcalá de Guadaíra almacenaba hasta 200.000 litros de líquidos corrosivos e inflamables

La fábrica incendiada este miércoles en un polígono Alcalá de Guadaíra almacenaba hasta 200.000 litros de líquidos corrosivos e inflamables:

La fábrica incendiada en Alcalá de Guadaíra almacenaba hasta 200.000 litros de líquidos corrosivos e inflamables
La fábrica incendiada en Alcalá de Guadaíra almacenaba hasta 200.000 litros de líquidos corrosivos e inflamables

Ecologistas pide "extremar la protección" a la ciudadanía ante el humo "tóxico" del incendio de Alcalá

Ecologistas en Acción ha pedido este miércoles que "se extremen las medidas para proteger a la población" porque la columna de humo del incendio declarado en una planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra puede ser "fuertemente tóxica", toda vez que la Junta de Andalucía asegura que las mediciones de la calidad del aire arrojarían que no se han arrojado los valores límite.

Montero muestra su "preocupación" por el incendio de Alcalá y desea la "pronta recuperación" de los heridos

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha mostrado este miércoles su "preocupación" por el gran incendio declarado en una planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra, que deja de momento un saldo de un bombero atendido por los facultativos sanitarios al sentirse indispuesto por inhalación de humo y un operario de las instalaciones siniestradas que presentaría quemaduras de carácter leve. "Sigo con preocupación el incendio en Alcalá de Guadaíra. Ojalá los heridos se recuperen pronto. Atentos a las recomendaciones de emergencias", ha publicado Montero en una entrada en la red social X, antes Twitter.

Los efectivos continúan trabajando en la zona

Los efectivos continúan trabajando en la zona.

Llamamiento a evitar bulos y seguir canales oficiales

El consejero de la Junta de Andalucía ha pedido responsabilidad informativa y ha desmentido falsos rumores difundidos en redes sociales, incluyendo supuestos fallecidos o problemas de abastecimiento de agua. “Es imprescindible seguir solo las fuentes oficiales, como el 112, Protección Civil o los ayuntamientos”, ha señalado.

Se espera una noche larga

Se espera una noche larga, ya que se espera que para la extinción definitiva del incendio se necesiten varios días.

MOMENTO CLAVE

"Controlado y acotado" el incendio de Alcalá de cara a su extinción y "mensaje de tranquilidad"

Los bomberos tienen ya "controlado y acotado", pero aún pendiente de extinción, el gran incendio declarado en la planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra, que deja de momento un saldo de un bombero atendido por los facultativos sanitarios al sentirse indispuesto y un operario de las instalaciones siniestradas que presentaría quemaduras de carácter leve.

El mayor riesgo del incendio, un depósito con un producto "bastante tóxico", ya no existe

Como ha indicado la alcaldesa de Alcalá, el mayor riesgo del incendio era el riesgo de que las llamas alcanzaran un depósito con un producto "bastante tóxico". Un riesgo que ya no existe, como ha confirmado Ana Isabel Jiménez Contreras. La dirigente ha transmitido un mensaje de tranquilidad a todos los vecinos (77.000).

Envían otra alerta Es-Alert con recomendaciones en Alcalá y Sevilla

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado a primera hora de la tarde de este miércoles, el sistema de envío de avisos masivos Es-Alert, también conocido como 112 inverso, para el municipio de Alcalá de Guadaíra y Sevilla, con motivo del incendio. En total, se estima que el SMS haya podido llegar en un radio de tres kilómetros y medio a unas 25.000 personas. El envío se ha remitido ante la posible evolución del humo por el incendio declarado en las instalaciones de la empresa de productos químicos Plainsur y para ofrecer consejos de seguridad para evitar riesgos entre la ciudadanía. En esta ocasión se ha pedido a la población que se cierren puertas y ventanas para evitar la entrada del humo en los inmuebles, al tiempo que se ha recomendado el uso de mascarillas.

MOMENTO CLAVE

Antonio Sanz, consejero de presidencia de la Junta de Andalucía, confirma que no se han producido desalojos, salvo en el polígono

Antonio Sanz, consejero de presidencia de la Junta de Andalucía: "Hay gente que no tiene redes sociales y era imprescindible que llegara la alerta a todo el mundo. No ha habido desalojos, salvo las industrias de alrededor. Hemos recomendado solo cerrar ventanas y puertas. Pero no se ha desalojado en ninguna población. Ya se está actuando dentro de la zona. La situación de máxima complejidad que reflejaba el mensaje Es-Alert lo hemos superado, pero seguimos pendientes de superar la situación del humo". "Se tardará todavía. Será una noche larga. Y no se descarta que se tarden días en extinguir el incendio", ha agregado el dirigente.

El aire se lleva el humo muy rápido, precisa la alcaldesa de Alcalá

El aire se lleva el humo muy rápido, precisa la alcaldesa de Alcalá. Esta situación favorece el control de la situación.

MOMENTO CLAVE

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra agradece la "coordinación" durante el operativo para extinguir el incendio

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra agradece la "coordinación" durante el operativo para extinguir el incendio: "El mayor riesgo que había es un depósito con un producto bastante tóxico y por eso lo primero que hicimos fue enviar, aparte de poner los medios, el SMS a la población de tres kilómetros de diámetro para trasladar las medidas de precaución. Ahora ya nos trasladan que ese peligro ya no existe porque ya ha combustionado y ya no está ese material en el depósito. Hay otros depósitos con otros materiales pero no son tan peligrosos, ha precisado Ana Isabel Jiménez Contreras.

"No hay riesgo de que el incendio se pueda extender a otras naves aledañas. Ahora se trabaja en el núcleo principal donde se originó. Ha habido dos víctimas leves. La persona que manipulaba el material, que tiene quemaduras en el brazo. Y otra persona, que ha sido atendida por inhalación de humo. Y no hay riesgo para su salud. No hay más personas en el entorno. La población les dijimos que se mantuvieran en casa. No ha sido confinamiento, pero sí recomendaciones. De evitar desplazamientos y estar al aire libre. Pero insisto, el riesgo que teníamos en ese momento, ya no lo tenemos. No hay ningún peligro para la población", ha agregado la alcaldesa.

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez Contreras

Testigos aseguran que llega a oler a combustible a varios kilómetros de distancia

Testigos aseguran que llega a oler a algo parecido a combustible a varios kilómetros de distancia. El humo aparecería incluso en las alcantarillas. El material de protección es imprescindible en la zona en estos momentos.

Mairena del Alcor aconseja mantener las viviendas cerradas y evitar salir por el incendio de Alcalá

El Ayuntamiento de Mairena del Alcor, gobernado por el popular Juan Manuel López, ha trasladado a su ciudadanía las recomendaciones del cierre de ventanas y puertas y de evitar desplazamientos que no sean de emergencia, ante la propagación del humo del gran incendio declarado en una planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra, que deja de momento un saldo de un bombero atendido por los facultativos sanitarios al sentirse indispuesto y un operario de las instalaciones siniestradas que presentaría quemaduras de carácter leve.

Vecinos de localidades cercanas, como Mairena, también permanecen en casa con todo cerrado

"Estoy en Mairena, a poco más de 15 minutos de Alcalá, y tenemos todo cerrado en casa. Los vecinos también han cerrado ventanas y puertas", ha explicado una mujer de la provincia de Sevilla a la web de Informativos Telecinco.

Sevilla activa su plan de preemergencias por el incendio de Alcalá pero sin medidas excepcionales

El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, ha activado este miércoles la fase de Preemergencia del Nivel 1 del Plan de Emergencias Municipal ante el gran incendio declarado en una planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra, aunque precisando que "en principio no hay previsto adoptar ninguna medida excepcional" porque "el viento actual, de componente oeste, desplaza la nube de humo alejándola de la capital".

Cierre provisional del Centro Deportivo Torreblanca

MOMENTO CLAVE

Atendidos un operario y un bombero en la fábrica incendiada

Un operario de la fábrica de productos químicos ha sufrido heridas por quemaduras, mientras que un bombero del dispositivo que trabaja en la zona ha resultado también afectado por el humo.

Emergencias 112 Andalucía ha informado a 'EFE' de que el trabajador, afectado por quemaduras leves, se encontraba en la zona de la fábrica donde se inició el incendio, aunque todos los operarios pudieron salir a tiempo. Por su parte, el bombero afectado ha sufrido una crisis de fatiga por el intenso trabajo realizado y ha sido atendido por la unidad médica desplazada a la zona.